La hora de Santa Fe

Industria automotriz: Massa anuncia un nuevo régimen y suma inversiones

Buscan agregar envíos al exterior y apuntalar a un sector que continúa creciendo. El acto será este lunes en la fábrica que tiene Toyota en Zárate. La firma japonesa desembolsará más u$s50 millones para fabricar un nuevo modelo en el país.

Actualidad 11 de junio de 2023 lahoradensatanfe lahoradensatanfe

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes por la tarde la puesta en marcha de un nuevo régimen para la industria automotriz. Lo hará en la planta de Toyota ubicada en Zárate. El plan, que incluye beneficios arancelarios, habilitará la importación de unidades incompletas a las que se les sumarán partes nacionales para luego exportarlas en la región. Por esta medida, la firma japonesa sumará inversiones por más de u$s50 millones para fabricar un nuevo modelo en el país.

El sector automotor es todavía una luz verde en el complejo tablero de la economía argentina. Pese a las restricciones cambiarias, que se vieron agravadas por el impacto de la sequía, un reciente informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) marca que la producción creció un 24% en lo que va de 2023. En el mismo período, las exportaciones acumularon un incremento del 19% interanual.

El marco normativo incluye una serie de beneficios arancelarios y habilitará la importación de unidades incompletas para que los fabricantes locales sumen autopartes y luego exporten los autos sumando valor agregado a otros países de la región. Según confiaron a Ámbito en la Secretaría de Industria, el plan contará con requisitos concretos de integración nacional y en todos los casos deberá garantizar una balanza comercial positiva a partir del segundo año para cada producto.

En la misma jornada, Toyota anunciará nuevas inversiones. Según pudo averiguar este medio, se trata de desembolsos superiores a los u$s50 millones que generarán unos 500 empleos nuevos. En concreto, la firma japonesa fabricará un nuevo vehículo en el país, el modelo Hiace, algo que no sucedía hace 23 años. El proyecto surge justamente a la par del nuevo régimen que anunciará Massa.

El buen momento del sector automotriz es, a su vez, uno de los argumentos de la expansión industrial. De acuerdo a los datos oficiales, la actividad manufacturera mostró una mejora del 1,7% interanual en abril y del 1,2% en comparación al mes anterior. "En términos interanuales, la producción continua registrando un crecimiento sostenido gracias al trabajo y esfuerzo de la cadena de valor", sostuvo Martín Galdeano, presidente de ADEFA refiriéndose a su rubro.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email