Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Con un trámite en Mi Anses, algunas personas podrán acceder a un cobro extraordinario. Todos los requisitos para pedir $240.000
Actualidad06/06/2023lahoradensatanfeSeis grupos podrán acceder a un extra de hasta $240.000 si realizan un trámite online en la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Solo se necesita DNI y CBU para pedir el beneficio.
Por otra parte, el organismo previsional avanza con el calendario de pagos de junio 2023 que incluye un bono de $15.000 por Refuerzo de Ingresos para los jubilados y algunos extras para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Créditos Anses
El beneficio de $240.000 corresponde a los Créditos Anses, seis líneas de préstamos personales con una tasa de devolución de hasta 48 cuotas.
Los grupos que pueden acceder son:
Créditos Anses para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez
Créditos Anses para pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos
Créditos Anses para pensión No Contributiva por Invalidez
Créditos Anses para pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos
Créditos Anses para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra
Préstamos para jubilados y pensionados
Los jubilados y pensionados de la Anses pueden pedir $240.000 presentando DNI y CBU en Mi Anses o de forma presencial en las oficinas del organismo.
Requisitos:
Residir en el país.
Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Documentación:
DNI.
CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Además, al momento de pedir el crédito es condición que la cuota no exceda el 30% del ingreso mensual del jubilado o pensionado.
Ante cualquier duda, dirigete a la página oficial de ANSES: https://www.anses.gob.ar/mi-anses
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
El equipo de Holan trabajará allí hasta el miércoles. Regresará inmediatamente después del amistoso que jugará ante Central Córdoba de Santiago del Estero
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.