
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
Actualidad04/06/2023
lahoradensatanfeLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cambio la fecha de cobro para los jubilados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las prestaciones englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) por los feriados de junio.
El 20 de junio este mes se conmemora el fallecimiento del General Manuel Belgrano, por lo que será un día no laborable. Asimismo, el día anterior fue declarado feriado con fines turísticos.
Cuando cobro ANSES: el calendario de pagos completo
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados, quienes verán una suba de 21% en sus haberes por la actualización trimestral de la Ley de Movilidad.
Además, los beneficiarios percibirán el aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC) que será el 50% del haber máximo cobrado en los últimos seis meses.
En la misma línea, cobrarán en junio un bono de "Refuerzo de ingresos previsional" de hasta $ 15.000. Sumados todos los beneficios, los jubilados podrán cobrar hasta $ 121.000.
*Fecha de cobro para jubilados con haberes inferiores a $ 70.962
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.
*Fecha de cobro jubilados con haberes superiores a $ 70.962
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio.
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio.
AUH ANSES: fecha de cobro modificada por el feriado de junio
Los titulares de la AUH cobrarán a partir del 8 de junio tras la modificación realizada por la ANSES en el calendario de pagos por los feriados del 19 y 20. Además, sus haberes incrementarán un 21% por la Ley de Movilidad.
Los titulares pasarán a cobrar una suma total de $ 13.4863,62 en bruto. En la misma línea, podrán acceder a otros adicionales como la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), Programa Hogar, Programa de Reintegro AFIP, Complemento Leche, Complemento por presentación de la Libreta AUH.
El calendario de pagos quedó determinado de la siguiente forma:
*Fecha de cobro para los titulares de la AUH
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas