Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
Actualidad04/06/2023lahoradensatanfeLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cambio la fecha de cobro para los jubilados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las prestaciones englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) por los feriados de junio.
El 20 de junio este mes se conmemora el fallecimiento del General Manuel Belgrano, por lo que será un día no laborable. Asimismo, el día anterior fue declarado feriado con fines turísticos.
Cuando cobro ANSES: el calendario de pagos completo
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados, quienes verán una suba de 21% en sus haberes por la actualización trimestral de la Ley de Movilidad.
Además, los beneficiarios percibirán el aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC) que será el 50% del haber máximo cobrado en los últimos seis meses.
En la misma línea, cobrarán en junio un bono de "Refuerzo de ingresos previsional" de hasta $ 15.000. Sumados todos los beneficios, los jubilados podrán cobrar hasta $ 121.000.
*Fecha de cobro para jubilados con haberes inferiores a $ 70.962
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.
*Fecha de cobro jubilados con haberes superiores a $ 70.962
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio.
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio.
AUH ANSES: fecha de cobro modificada por el feriado de junio
Los titulares de la AUH cobrarán a partir del 8 de junio tras la modificación realizada por la ANSES en el calendario de pagos por los feriados del 19 y 20. Además, sus haberes incrementarán un 21% por la Ley de Movilidad.
Los titulares pasarán a cobrar una suma total de $ 13.4863,62 en bruto. En la misma línea, podrán acceder a otros adicionales como la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar), Programa Hogar, Programa de Reintegro AFIP, Complemento Leche, Complemento por presentación de la Libreta AUH.
El calendario de pagos quedó determinado de la siguiente forma:
*Fecha de cobro para los titulares de la AUH
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.