Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Actualidad31/05/2023lahoradensatanfeTras el fin de semana XXL, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunció que aumentará los montos mínimos y máximos de la Prestación por Desempleo. Los beneficiarios lo percibirán a partir del mes de junio, y el monto máximo será de hasta $40.733,88.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial, y en el artículo 2 estipula que el monto mínimo será de $24.440,33, y que el importe dependerá del trabajo previo al desempleo.
Para acceder a este beneficio, será necesario presentar la siguiente documentación:
1. DNI (original y copia).
2. Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
-Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.
-Despido por quiebra o concurso preventivo de la empleadora o empleador: nota del síndico/a certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama de la empleadora o empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
-Resolución del contrato de trabajo por denuncia de la trabajadora o trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por la trabajadora o trabajador.
-No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
-Fallecimiento de una empleadora o empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
-En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento -de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
-En el caso de que al ser despedido se haya producido un intercambio de telegramas con el empleador, antes de tramitar la prestación por desempleo se debe presentar todos los telegramas en una oficina de ANSES.
La prestación también se puede tramitar por internet, ingresando a la web de ANSES. Este trámite se puede realizar previamente a los 90 días de haber sido despedido/a, ya que luego de ese plazo, por cada día que transcurra se descontará de la prestación.
La cantidad de cuotas será entre 2 y 12, y se calculan, al igual que el monto, en base a los ingresos y los meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años. Asimismo, los trabajadores y trabajadoras mayores de 45 años reciben la prestación durante 6 meses adicionales. (ANB)
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.