Aguinaldo ANSES: estos dos grupos también cobran el beneficio

De cara a la primer entrega de aguinaldo, los beneficiarios de la ANSES se preparan para recibir el monto correspondiente.

Actualidad21/05/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) le da la posibilidad a trabajadores de distintos sectores cobran el aguinaldo. Pero además de este grupo, hay dos más que recibirán este plus correspondiente a junio.

El cálculo del aguinaldo se realiza tomando en consideración el 50% del haber más elevado del último semestre, en este caso correspondiente al mes de diciembre. Es importante mencionar que este cálculo se basa únicamente en el haber mensual y no incluye bonos extraordinarios.

Por un lado esta medida funciona con los jubilados y pensionados. Por lo tanto, todos los meses de junio y diciembre le paga a los beneficiarios un monto calculado igual que el aguinaldo para trabajadores.

Del mismo modo, los beneficiarios del Potenciar Trabajo, el programa estatal que busca mejorar mejorar las posibilidades de empleo, tendrán este beneficio que responde a la actualización del salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

*Potenciar Trabajo: ¿Cuándo cobro el aguinaldo?
Los titulares cobrarán en julio el aguinaldo correspondiente a junio. Por otro lado, la fecha de pago del Potenciar Trabajo está estipulada para el 5 de junio. Ese día sus titulares recibirán $42.256.

*Aguinaldo para Jubilados de ANSES
Del mismo modo, ANSES confirmó un incremento del 21% para jubilados y pensionados. De esta manera, el haber mínimo jubilatorio quedará en $70.938. Además del aumento, el organismo previsional dará bonos de hasta $20.000 a quienes cobren jubilaciones mínimas. Serán otorgados de la siguiente manera:

$15.000 en junio.
$17.000 en julio.
$20.000 en agosto.
En cuestión del aguinaldo los jubilados recibirán la mitad del monto del mejor haber percibido. En ese sentido se suma la mitad del haber mínimo y la jubilación mínima.

*Jubilados ANSES: cuándo cobro el aguinaldo

El aguinaldo será abonado en dos partes. La primera se pagará en junio y la segunda en diciembre. Pero hasta el momento no se anunciaron fechas específicas para dichos pagos.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto