
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
La obra social dejó de entregar credenciales plásticas a sus afiliados y sumaron un nuevo trámite para acceder a los servicios.
Actualidad 19 de mayo de 2023Los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán tramitar la nueva credencial digital para poder acceder a los beneficios de la obra social.
El ente a cargo de Luana Volnovich informó que la credencial plástica "ya no está en distribución". Sin embargo, quienes dispongan de él podrán seguir utilizándolo.
Jubilados PAMI: ¿para qué sirve la nueva credencial digital?
Los jubilados afiliados a la obra social deberán tramitar la nueva tarjeta de acceso para:
Validar turnos con médicos especialistas
Retirar medicamentos del vademécum PAMI en farmacias autorizadas
Solicitar turnos para agencias
Realizar trámites presenciales y de manera online
Ver recetas y órdenes médicas
Acceder a números de emergencia
*Jubilados PAMI: ¿cómo solicitar la nueva credencial digital?
El trámite para solicitar la credencial digital PAMI podrá ser realizado por el jubilado o pensionado afiliado, su apoderado o algún familiar. Actualmente, la obra social confirmó que existen tres formatos válido:
-Credencial digital
-Credencial provisoria con QR.
-Credencial provisoria ticket.
Para mayor información dirigete a la página oficial de PAMI: https://www.pami.org.ar/
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con la modalidad General (36 a 64 años) y Destino Joven (18 y 35).
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?