
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




Luego del cierre de listas de precandidatos para competir este 16 de julio en las Primarias, Abiertas y Obligatorias (Paso), los rosarinos conocieron los postulantes para ocupar una banca en el Concejo Municipal desde el 10 de diciembre próximo.
Política15/05/2023
lahoradensatanfeEn ese marco el peronismo cuenta dentro de su oferta electoral con una lista integrada y referenciada en un ciento por ciento en el movimiento obrero. Fue presentada por la UOM dentro del espacio Junto Avancemos: y lleva en el primer lugar a la trabajadora metalúrgica Silvana Teisa quien va por la reelección de su banca, la secundan en los primeros lugares: Marcos Lautaro Aranda y Mariela Analía Barrionuevo.
Llevará el nombre de "Unidad, Trabajo y Dignidad". Cuenta con el apoyo de la CGT Rosario, las 62 Organizaciones Peronistas de Rosario, gremios locales y diferentes agrupaciones políticas dentro del peronismo.
A nivel provincial la lista hizo público su acompañamiento al precandidato a gobernador Marcelo Lewandosky y en Rosario a Roberto Sukerman para intendente.
"Es un honor representar al movimiento obrero y contar con el apoyo de compañeras y compañeros nos da mucha energía y entusiasmo ", destacó Teisa.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".