
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
En otra jornada de fuerte tensión cambiaria e incertidumbre financiera, el dólar blue aceleró su escalada este martes 25 de abril y superó por primera vez los $490, tras rozar los $500, algo que obligó al ministro de Economía, Sergio Massa, a salir a anunciar la intervención del Gobierno en el mercado del dólar en la Bolsa.
Actualidad 25 de abril de 2023Con todo, el dólar paralelo registró su mayor suba diaria en 10 meses, al saltar $33 hasta los $495 para la venta, luego de registrar un máximo histórico intradiario nominal de $497. El spread con el oficial alcanzó el 124,1%, el mayor nivel desde 28 de julio de 2022, unas semanas después de la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, cuando tocó el 145%.
Vale remarcar que en algunas cuevas de la city porteña se concretaron tras el mediodía algunas operaciones, incluso por encima de $500, a $505, mientras que en algunas provincias cerró por encima de los $500 (a $502).
Durante la jornada, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se iban a usar distintas herramientas que tengan a disposición para contener el precio de los dólares financieros. Además, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) realizaron allanamientos en las oficinas de una empresa financiera en el microcentro porteño.
El Banco Central concretó el lunes compras por u$s106 millones y finalizó en verde por tercera rueda consecutiva, tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales. De esta forma, el resultado de abril pasó a ser positivo por u$s190 millones.
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.