Hugo Moyano pidió cerrar la paritaria con el 85% de aumento

Hugo Moyano, titular del Sindicato de Camioneros

Actualidad12/04/2022RedacciónRedacción

Como se esperaba, el secretario general de la Federación de Camioneros Hugo Moyano pidió cerrar la paritaria de 2021 con un 85% de aumento salarial. A su vez, solicitó agregar 20 mil pesos al sueldo básico para todas las categorías del convenio, que se sumarían al 53% de suba acumulada durante el año pasado.
Según informa esta mañana el diario Ámbito Financiero, la pretensión de Camioneros quedó plasmada en una nota que el sindicato dirigió a las cámaras empresarias.

La semana pasada, Cristina Kirchner y Sergio Massa se fotografiaron junto a los representantes sindicales de los trabajadores del Congreso y anunciaron un aumento de 20.000 pesos en el sueldo básico, lo cual dispara una serie de subas escalonadas en las diferentes escalas salariales de los empleados legislativos.

Ahora, Moyano quiere que las patronales de transportistas le den a los trabajadores de su gremio lo mismo que le otorgaron la vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados a los trabajadores del Senado y de Diputados.

El pedido del jefe camionero también llegó luego de que el propio Gobierno acordara con la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo la apertura de las negociaciones salariales en los sindicatos que tuvieran paritarias que no estén vencidas.

Tras la nota presentada por Moyano, el Ministerio de Trabajo convocó al sindicato y las cámaras patronales a una audiencia virtual para el jueves 21.

El anuncio oficial de la reapertura de paritarias se hizo hace diez días, cuando ya se suponía que la inflación se estaba acelerando, incluso más que lo que ocurrió en los dos primeros meses del año. La inflación de marzo, que se anunciará este miércoles, podría superar los 6 puntos porcentuales.

Como antecedente para apuntalar ese pronóstico, hay que citar el dato de la inflación porteña: la semana pasada, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que, en promedio, la suba de los precios de marzo fue del 5,9%. Como corolario, hay que remontarse a septiembre de 2018 para encontrar un índice inflacionario más alto.

Por lo pronto la puja se inició y las tensiones están instaladas.

Te puede interesar
Lo más visto