
Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026
La ciudad fue anunciada como organizadora del histórico evento junto a Santa Fe capital y Rafaela. La competencia se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026. Participarán más de 7 mil atletas de 15 países.
Ciudad26/03/2023
lahoradensatanfeLa elección fue oficializada en la Asamblea General Ordinaria que la Odesur llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el gobernador de Santa Fe Omar Perotti y el intendente de Rosario Pablo Javkin, junto a una comitiva de las tres ciudades, expusieron sobre el proyecto de Santa Fe 2026. El certamen deportivo tendrá lugar entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026.
Así, los Juegos Odesur regresan a la Argentina luego de 20 años, tras la cita de 2006 que se realizó en Buenos Aires. La primera vez en el país fue en 1982 en Rosario, cuando se denominaban Juegos Cruz del Sur.
Rosario demuestra así que sigue siendo la capital nacional del deporte, cerrando de esta manera la trilogía de los eventos que organiza la Odesur: en 2019 albergó a los IV Juegos Suramericanos de Playa, el año pasado los Juegos de la Juventud 2022 y ahora en 2026 será la sede principal de los XIII Juegos Suramericanos.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe destacó el trabajo conjunto de las tres ciudades y del Gobierno provincial para encarar la organización de este evento.
“Es un honor un fuerte compromiso de la provincia por su historia deportiva, por su capacidad organizativa, completar los tres juegos en nuestra provincia. Lo estamos haciendo juntos por el deseo de ampliar base deportiva e infraestructura disponible”, aseguró Perotti.
Por segunda vez en la historia los Juegos Suramericanos se disputarán en varias sedes en simultáneo, siendo la anterior ocasión en 2002 cuando Brasil lo organizó en San Pablo, Río de Janeiro, Belém y Curitiba. En 2026 las ciudades elegidas son Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La edición 13 del evento deportivo de mayores tendrá la presencia de 38 deportes y 52 disciplinas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

Alerta naranja en Rosario: reclamos por árboles y columnas caídas por la tormenta
Este viernes por la madrugada se desató en Rosario una tormenta con abundante caída de agua. Pasadas las 9 de la mañana se habían contado ya 15 árboles caídos y 11 columnas derribadas en la ciudad por el temporal

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Por las lecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana
Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Elecciones nacionales: así quedaron las nueve bancas de diputados por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

Pullaro confirmó que asistirá a la reunión convocada por Milei para este jueves
El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Reforma jubilatoria: Milei quiere que el país trabaje hasta los 70 años y allanar el camino a la privatización el sistema
Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.





