Positivo arranque para la industria: en enero creció un 6,3% anual

El 2023 comenzó con un crecimiento del 6,3% contra enero de 2022 y del 9,6% contra el mismo mes de 2019, según la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Cuáles fueron los sectores más destacados.

Actualidad12/03/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

El 2023 comenzó con un crecimiento de la industria del 6,3% contra enero de 2022 y del 9,6% contra el mismo mes de 2019. Presentó el segundo enero de mayor nivel de toda la serie (solo superado por 2018). Así, el sector se mantiene en niveles de principios de 2018. En la medición intermensual también creció un 0,7%, tras un diciembre que la producción había caído 1,2% en términos mensuales, indicó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo que depende del Ministerio de Economía.

Los puntos destacados del informe sobre la industria:
*De los 16 sectores industriales, 14 de ellos crecieron respecto al mismo mes del 2022 y 13 lo hicieron contra diciembre de 2022.
*Frente a enero de 2022, los sectores que más crecieron, por orden de incidencia fueron: alimentos y bebidas (+9,1%), automotriz (+24,8%), industrias metálicas (+8,9%) y productos de metal (+15,2%).
*Frente a diciembre, los sectores que más crecieron, por orden de incidencia fueron: alimentos y bebidas (+2%), madera y papel (+2,1%), productos de caucho (+4,0%) y automotriz (+4,6%).

Te puede interesar
Lo más visto
m15878_crop169014_1024x576_proportional_14599596099CE9

Rosario Central y Los Andes se enfrentarán después de 24 años

lahoradensatanfe
Deportes08/04/2025

Este miércoles, desde las 16, jugarán en el estadio Único de San Nicolás para definir al próximo rival de Unión de Santa Fe. El decimoséptimo capítulo del historial (ocho triunfos del Canalla, dos del conjunto de Lomas de Zamora y seis empates) enfrentará al campeón de la edición 2018, que buscará su cuarta clasificación consecutiva a 16avos de Final, con el Milrayitas, ilusionado con sellar su regreso a la instancia luego de nueve años.