8M en las calles: conocé la agenda de marcha, feria e intervenciones

Por séptimo año consecutivo mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries protagonizarán una jornada de lucha con eje en el trabajo y la precarización laboral. Las actividades comenzarán a las 10 en plaza San Martín para marchar a las 18 hacia el Monumento Nacional a la Bandera.

Ciudad07/03/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

La precarización laboral, la feminización de la pobreza y el reconocimiento de las tareas de cuidado son los principales reclamos que tomarán las calles este miércoles 8 de marzo en una nueva jornada de lucha de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Más de 80 organizaciones reunidas en el Comité de Articulación Lesbotransfeminista se juntaron en las últimas semanas para delinear los ejes y alcances del encuentro que, a diferencia de otros años, comenzará más temprano por cuestiones de seguridad. Las actividades empezarán a las 10 en la plaza San Martín con ferias y números artísticos para marchar a las 18 hacia el Monumento Nacional a la Bandera donde se leerá la proclama.

Las actividades de 8M comenzarán a las 10 en plaza San Martín con ferias de la economía popular. A partir de las 14, sobre el escenario se presentarán artistas locales. La concentración de las columnas comenzará a las 17 para marchar una hora después hacia el Monumento Nacional a la Bandera donde se leerá la proclama como cierre de la jornada. El recorrido previsto para la marcha es Moreno, San Luis, Buenos Aires, Córdoba hasta entrar al Monumento.

Sobre el escenario, desde las 14, se presentarán Karina Ruaro, cantautora y militante de visibilidad lésbica; Laura Flook, cantautora; habrá una lectura en homenaje a militantes feministas fallecidas; la obra de teatro “Acceso carnal”, con Lala Brillos y Candela Farina; y un cierre con orquesta de tango de mujeres y disidencias.

Te puede interesar
Lo más visto
BaQ5X1yDd_1300x655__1

La licencia digital: ¿desde cuándo estará disponible para tramitarse en Santa Fe y qué sucederá en las zonas sin señal?

lahoradensatanfe
Actualidad19/05/2025

Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina