
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Por séptimo año consecutivo mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries protagonizarán una jornada de lucha con eje en el trabajo y la precarización laboral. Las actividades comenzarán a las 10 en plaza San Martín para marchar a las 18 hacia el Monumento Nacional a la Bandera.
Ciudad07/03/2023La precarización laboral, la feminización de la pobreza y el reconocimiento de las tareas de cuidado son los principales reclamos que tomarán las calles este miércoles 8 de marzo en una nueva jornada de lucha de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Más de 80 organizaciones reunidas en el Comité de Articulación Lesbotransfeminista se juntaron en las últimas semanas para delinear los ejes y alcances del encuentro que, a diferencia de otros años, comenzará más temprano por cuestiones de seguridad. Las actividades empezarán a las 10 en la plaza San Martín con ferias y números artísticos para marchar a las 18 hacia el Monumento Nacional a la Bandera donde se leerá la proclama.
Las actividades de 8M comenzarán a las 10 en plaza San Martín con ferias de la economía popular. A partir de las 14, sobre el escenario se presentarán artistas locales. La concentración de las columnas comenzará a las 17 para marchar una hora después hacia el Monumento Nacional a la Bandera donde se leerá la proclama como cierre de la jornada. El recorrido previsto para la marcha es Moreno, San Luis, Buenos Aires, Córdoba hasta entrar al Monumento.
Sobre el escenario, desde las 14, se presentarán Karina Ruaro, cantautora y militante de visibilidad lésbica; Laura Flook, cantautora; habrá una lectura en homenaje a militantes feministas fallecidas; la obra de teatro “Acceso carnal”, con Lala Brillos y Candela Farina; y un cierre con orquesta de tango de mujeres y disidencias.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.