Piden postergar moratoria previsional: impacta en el 74% de jubilados
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El ministro del Interior firmó el acuerdo para el financiamiento de la defensa de la ciudad de San Javier; la instalación de una oficina de Migraciones en el edificio del Correo y un ATN de 600 millones para productores afectados por la sequía. Invitación a la provincia para sumarse el lunes a un contacto con una firma israelí especialista en el tratamiento de aguas.
Política08/02/2023lahoradensatanfeEl ministro del Interior, Wado De Pedro, firmó con el gobernador, Omar Perotti, el convenio de asistencia financiera y adhesión al Programa Federal de Infraestructura Regional, para la ejecución de la readecuación de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de las barrancas de la ciudad de San Javier; entregó un ATN de por 600 millones de pesos a ser aplicado a productores afectados por la sequía, y acordó la instalación en el edificio del Correo de esta capital de una oficina de Migraciones.
Los acuerdos fueron anunciados por el ministro nacional y el gobernador en un breve acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, acto que se vio demorado por una larga reunión entre ambos en las oficinas de la gobernación. El propio ministro reveló que allí invitó a la provincia a sumarse, el próximo lunes, a un encuentro que reunirá a otras seis provincias, la cartera, la embajada de Israel y una firma israelí experta en tratamiento de aguas a lo que Perotti confirmó la presencia santafesina. El funcionario nacional insistió en el acto y en el diálogo posterior con la prensa en trabajar en el cuidado del recurso agua y por eso considera conveniente el asesoramiento israelí.
De Pedro llegó a esta capital desde Máximo Paz donde había mantenido una reunión con productores. "La industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país", les señaló allí. El ministro estuvo en Santa Fe acompañado de funcionarios de la cartera, entre ellas la santafesina Florencia Carignano, directora de Migraciones. Se sumaron los diputados nacionales Marcos Cleri y Alejandra Obeid más Germán Bacarella el responsable de la oficina regional de Anses. En el Salón Blanco, Perotti fue acompañado por los ministros de Economía, Walter Agosto; de Gobierno, Celia Arena y funcionarios de la cartera de Infraestructura.
El ministro dijo estar muy contento de estar en la provincia, destacó al sector productivo, y poder de colaborar ante la gran sequía, no sin recordar que proviene de una familia de productores en Mercedes, pcia de Buenos Aires y que conoce los pormenores de las inclemencias climáticas. "Me llevo, reafirmo y refuerzo que esta Argentina federal, con la que uno sueña, tiene que ver con que haya trabajo y producción a lo largo y a lo ancho del país. No hay federalismo sino hay trabajo y el trabajo se da en las regiones donde hay posibilidades de producir", señaló. "Estoy contento de aportar, contento de poder articular pequeñas cosas con Santa Fe", insistió.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.
El temario de proyectos a tratar incluye la ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal, la ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, entre los siete temas incluidos en el decreto 23/2025. El período de sesiones comenzará el 20 de enero y finalizará el 21 de febrero
Casa Rosada busca empujar la actividad legislativa en los primeros meses del 2025 y podría ejecutar una convocatoria esta semana.
Al no llegar a un acuerdo con la oposición, el presidente Javier Milei firmó la medida oficial que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
La concejala socialista remarcó la necesidad de una nueva normativa en la ciudad que permita tener el control pleno de la toma de decisiones.
La edila justicialista se refirió a lo bueno y lo malo del presupuesto 2025. “Hoy más que nunca podemos pensar que los indicadores macroeconómicos del orden nacional que se toman para realizar el presupuesto son irreales: inflación del 18% anual y crecimiento económico del 5%”, subrayó Irigoitia.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.