
Eduardo Spuler anunció su retiro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri




El ministro del Interior firmó el acuerdo para el financiamiento de la defensa de la ciudad de San Javier; la instalación de una oficina de Migraciones en el edificio del Correo y un ATN de 600 millones para productores afectados por la sequía. Invitación a la provincia para sumarse el lunes a un contacto con una firma israelí especialista en el tratamiento de aguas.
Política08/02/2023
lahoradensatanfeEl ministro del Interior, Wado De Pedro, firmó con el gobernador, Omar Perotti, el convenio de asistencia financiera y adhesión al Programa Federal de Infraestructura Regional, para la ejecución de la readecuación de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de las barrancas de la ciudad de San Javier; entregó un ATN de por 600 millones de pesos a ser aplicado a productores afectados por la sequía, y acordó la instalación en el edificio del Correo de esta capital de una oficina de Migraciones.
Los acuerdos fueron anunciados por el ministro nacional y el gobernador en un breve acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, acto que se vio demorado por una larga reunión entre ambos en las oficinas de la gobernación. El propio ministro reveló que allí invitó a la provincia a sumarse, el próximo lunes, a un encuentro que reunirá a otras seis provincias, la cartera, la embajada de Israel y una firma israelí experta en tratamiento de aguas a lo que Perotti confirmó la presencia santafesina. El funcionario nacional insistió en el acto y en el diálogo posterior con la prensa en trabajar en el cuidado del recurso agua y por eso considera conveniente el asesoramiento israelí.
De Pedro llegó a esta capital desde Máximo Paz donde había mantenido una reunión con productores. "La industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país", les señaló allí. El ministro estuvo en Santa Fe acompañado de funcionarios de la cartera, entre ellas la santafesina Florencia Carignano, directora de Migraciones. Se sumaron los diputados nacionales Marcos Cleri y Alejandra Obeid más Germán Bacarella el responsable de la oficina regional de Anses. En el Salón Blanco, Perotti fue acompañado por los ministros de Economía, Walter Agosto; de Gobierno, Celia Arena y funcionarios de la cartera de Infraestructura.
El ministro dijo estar muy contento de estar en la provincia, destacó al sector productivo, y poder de colaborar ante la gran sequía, no sin recordar que proviene de una familia de productores en Mercedes, pcia de Buenos Aires y que conoce los pormenores de las inclemencias climáticas. "Me llevo, reafirmo y refuerzo que esta Argentina federal, con la que uno sueña, tiene que ver con que haya trabajo y producción a lo largo y a lo ancho del país. No hay federalismo sino hay trabajo y el trabajo se da en las regiones donde hay posibilidades de producir", señaló. "Estoy contento de aportar, contento de poder articular pequeñas cosas con Santa Fe", insistió.

La salida de Spuler de la Corte se producirá tras las renuncias por jubilación de María Angélica Gastaldi y Mario Netri

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas