
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




Miembros de esa organización católica obstaculizaron el rol del Estado en el caso de la nena de 12 años abusada y que pidió abortar.
Política10/01/2023
lahoradensatanfeLas áreas del estado provincial intervinientes en el caso de la niña de 12 años que pidió una interrupción legal del embarazo producto de abuso sexual, y que fue obstaculizada por Grávida, pidieron a la Unidad Fiscal de Violencia de Género, Familiar y Sexual que investigue la intromisión de la ONG con la que "se le intentó impedir el derecho a decidir". La denuncia presentada apunta a que "se inicie la Investigación Penal Preparatoria que permita dilucidar las responsabilidades de quienes, a través de distintas acciones, obstaculizaron el acompañamiento estatal e impidieron el ejercicio efectivo de los derechos de la niña". Desde la Campaña por el Derechos al Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Santa Fe, que desde el primer momento pidió que se investigue a Grávida, sostienen que es importante avanzar por ese lado para que este tipo de accionar de las organizaciones, que atentan contra los derechos, deje de ocurrir. Por otro lado, el caso sumó pedidos de informe (ver aparte).
El Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Salud, de Igualdad, Género y Diversidad y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia puso a disposición de la Justicia la información relacionada con el caso por entender que "se habría intentado obstaculizar una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por parte de personas pertenecientes a la ONG Grávida", expresaron sobre los hechos que se conocieron la semana pasada, luego de que la niña y su madre, con turno para la práctica en el hospital Iturraspe, no se presentaran y luego fueran halladas en una casa de la ONG antiderechos.
En el escrito, que aclara no brindar datos de cuestiones privadas para no revictimizar a la niña y su familia, sostienen que la presentación se realiza "en los términos de los artículos 262 y 263 del Código Penal (sobre la facultad de denuncia) y en cumplimiento del Artículo 64 de la Ley Provincial N° 12.967 (sobre víctimas de delitos en el marco de la ley de promoción y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes), a los efectos de que se inicie la investigación que permita dilucidar las correspondientes responsabilidades de quienes actuaron en los hechos”, expresa la nota que apunta a Grávida, y que fue dirigida a Fiscalía que la semana pasada imputó al padre de la niña, en prisión por abuso sexual agravado.
También detalla que “la actuación del Estado comprendió acciones de contención y asesoramiento a la niña y a su madre, que tuvo como eje central el informar acerca de las opciones legales que el marco normativo prevé para casos de embarazos producto de violaciones en niñas y adolescentes. Estrategia que se reconfiguró cuando la niña y su madre dieron consentimiento para proceder a una ILE”, antes de la irrupción de Grávida.
En ese sentido, sostuvieron: “Nos ocupa en particular poner en conocimiento de los órganos competentes para preparar y ejercer la acción penal la actuación de los miembros de la Asociación Civil con Personería Amigos de Grávida Santa Fe (Resolución N° 45/2015 IGPJ de Santa Fe) que, a través de distintas acciones obstaculizaron el acompañamiento estatal e impidieron el ejercicio efectivo de los derechos de la niña”, señalaron sobre la organización que ya tiene antecedentes de obstaculización de derechos en la provincia.
Para el gobierno provincial, "será una tarea del organismo competente determinar el accionar y la tipificación penal -si correspondiera- de los hechos que se introdujeron en el escrito y que obran en los relatos de todas las personas y profesionales intervinientes en dicha situación".
Para cerrar, consideraron que "no puede escapar a la institucionalidad del Estado Provincial el accionar de personas de una asociación civil que de manera explícita se sustrae a las intervenciones legales de las agencias del Estado, obstruyendo el ejercicio de los derechos de una niña".

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

En la provincia la participación alcanzó apenas el 63,38%. Más de un millón de electores no acudió a los urnas

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas