
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
Entrevista a Juan Pablo Arguello, profesor de Educación Física y Licenciado en alto rendimiento deportivo. Por Alexandra Tulian y Alejandra Echeverría de Somos ciudadanamente
General11/04/2022Su decisión de estudiar profesorado de educación física fue impulsada por una vocación sentida desde niño. Considera q la actividad física es una de las actividades mas importantes que se pueden realizar en el día por el hecho de q permite liberar un poco del estrés del día a día, previene lesiones, prepara el cuerpo para cualquier situacion inesperada q se presente.
Se considera un apasionado del entrenamiento de fuerza, de las pesas. Si se tiene fuerza se puede hacer todo, para todo se necesita fuerza. Por este motivo lo considera la actividad física de cabecera. También si sobra tiempo considera importante correr y caminar.
Sobre el hockey, empezó entrenando dos equipos, después a cuatro y cada vez se fue comprometiendo mas con ese deporte.
Por último, consultado por los pasos que debe realizar una persona para realizar actividad física responde que en principio es necesario ir al medico y chequear que la salud este bien y permita la actividad física y luego, una vez que se esta en la actividad física entender que un poquito es mejor que nada. De a poco, con una planificación ir aumentando la actividad física y realizar lo que el físico permita.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.