
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Entrevista a Juan Pablo Arguello, profesor de Educación Física y Licenciado en alto rendimiento deportivo. Por Alexandra Tulian y Alejandra Echeverría de Somos ciudadanamente
General11/04/2022Su decisión de estudiar profesorado de educación física fue impulsada por una vocación sentida desde niño. Considera q la actividad física es una de las actividades mas importantes que se pueden realizar en el día por el hecho de q permite liberar un poco del estrés del día a día, previene lesiones, prepara el cuerpo para cualquier situacion inesperada q se presente.
Se considera un apasionado del entrenamiento de fuerza, de las pesas. Si se tiene fuerza se puede hacer todo, para todo se necesita fuerza. Por este motivo lo considera la actividad física de cabecera. También si sobra tiempo considera importante correr y caminar.
Sobre el hockey, empezó entrenando dos equipos, después a cuatro y cada vez se fue comprometiendo mas con ese deporte.
Por último, consultado por los pasos que debe realizar una persona para realizar actividad física responde que en principio es necesario ir al medico y chequear que la salud este bien y permita la actividad física y luego, una vez que se esta en la actividad física entender que un poquito es mejor que nada. De a poco, con una planificación ir aumentando la actividad física y realizar lo que el físico permita.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia