
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El titular de la Unión Docentes Argentinos -UDA- y secretario de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional, Sergio Romero, informó que la organización sindical que representa llegó “a un acuerdo en el ámbito de la paritaria federal que significa un aumento interanual de 110%”.
General 01 de diciembre de 2022El mismo “se perfeccionará este jueves por la tarde en la sede del Gobierno nacional con la firma del Presidente, Alberto Fernández, y la parte sindical”.
“El salario inicial docente (ninguna provincia debe pagar menos de lo acordado) será de 81.325 pesos en el mes de diciembre; 84.500 pesos en enero y 90.338 en febrero”, explicó Romero. Asimismo, “la suma de los conceptos Fonid, Material Didáctico y Bono por conectividad reciben un incremento progresivo alcanzando 12.100 pesos en febrero”.
“Un tema que advertimos como prioritario –expresó el dirigente- es el tema del impuesto a las ganancias” y agregó: “reclamamos que se excluya del próximo aguinaldo este impuesto al trabajo”.
Por su parte, el ministro de Educación Jaime Perczyk “dio respuesta a un reclamo histórico del sindicato docente anunciando que en el primer trimestre del próximo año (2023) el Gobierno Nacional ingresará al Congreso un proyecto destinado a incrementar la inversión en educación, para elevar del 6% al 8% del PBI” en el marco de “reconocer la Educación como Política de Estado prioritaria”.
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.