Marcha 25N, por el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Agrupaciones feministas convocan este viernes a la plaza San Martín y marcharán hacia el Monumento donde habrá feria

Ciudad24/11/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

El 25 de noviembre de 1960 la dictadura de Trujillo en República Dominicana, torturó y asesinó brutalmente a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Eran activistas, luchadoras sociales contra el gobierno de facto de aquel momento. Peleaban por la libertad y la democracia de su país. En su honor, en 1981, durante el 1° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Bogotá, se declaró el 25 de noviembre como un día de lucha contra las violencias machistas. Desde ese momento fue atravesando los debates y la agenda transfeminista de todo elcontinente hasta que, en 1999, Naciones Unidas lo declaró “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.

El colectivo Ni Una Menos junto a otras organizaciones, concentrará en Tribunales a las 17 bajo el lema “Contra las violencias, fuerza feminista” y con las consignas “Basta de justicia patriarcal y racista y Basta del saqueo de la deuda. La convocatoria intenta visibilizar que “es el sistema judicial el que respalda a través de la jueza Silvina Domínguez que cuatro mujeres mapuche continúen presas mientras las multinacionales extractivistas se apropian de la tierra, la pretenden convertir en mercancía y saquean su diversidad. Es el sistema judicial que mantiene a La China presa en Ezeiza por un evento obstétrico aun cuando tenemos ley de aborto. Es el sistema judicial que aloja a una jueza como Ma. Eugenia Capuchetti, responsable de la impunidad que quiere cernirse sobre el atentado político contra CFK. Es la misma que se ha negado a investigar la deuda externa. Es el sistema judicial que protege y sostiene las raíces más profundas del patriarcado, protegiendo a abusadores de niñes, persiguiendo a las que denuncian, haciendo de les niñes objetos de propiedad.”

La marcha tendrá destino final en el Monumento a la Bandera. El recorrido parte de la plaza San Martín sigue por Dorrego hacia San Luis, Buenos Aires y Córdoba hasta el Monumento.

A las 19 habrá un recital en en el escenario central, La apertura estará a cargo de Ro Waisfem y Juli Micheletti. Habrá lectura de textos, de proclama y cierre con Chiquita Machado (ocho mujeres de cumbiarock).

El transporte urbano de pasajeros será gratuito ese día para quienes se dirijan a la plaza o al Monumento desde las 15 y hasta las 22, según el Decreto Municipal N° 63.063.

Te puede interesar
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.

Lo más visto