
Jubilaciones: proponen mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
La ministra de Trabajo señaló que "un mes no va a hacer la diferencia". "Después seguimos trabajando, pero primero que gane Argentina", aseguró
Actualidad 14 de noviembre de 2022La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, protagonizó un insólito momento al afirmar que prefiere que la Selección argentina gane el Mundial a que baje la inflación, ya que destacó el impacto que tendría el logro deportivo "desde el punto de vista anímico". "Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina", sostuvo la funcionaria nacional en declaraciones televisivas.
Al participar del programa Opinión Pública, en Canal 9, la titular de la cartera laboral fue consultada sobre qué prefería: bajar la inflación o que la Selección de Lionel Scaloni conquiste la Copa del Mundo en Qatar.
Olmos rescató el reciente lanzamiento del programa “Precios Justos”, que busca “tender hacia una inflación del 4% mensual”. Si bien admitió que la “responsabilidad primaria” está en el Ministerio de Economía, aseguró que su implementación “convoca” a todo el Gobierno para asegurar su éxito.
Como ya lo había expresado días atrás, la titular de la cartera de Trabajo rechazó la intención de otorgar una suma fija, un planteó que había realizado Cristina Kirchner. Olmos remarcó que hay un gran problema con “el autoempleo y la informalidad” y aseveró que “eso no se resuelve con una suma fija”.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.