
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Ante las quejas y desconfianza, la empresa estatal hizo un descargo al respecto.
General06/11/2022La empresa Trenes Argentinos es blanco de muchas quejas en las redes sociales por el supuesto mal funcionamiento del mecanismo de venta de pasajes de los viajes de larga distancia. Las críticas nacen de las dificultades que manifestaron los usuarios para adquirir los boletos que la empresa estatal libera cada mes entre distintas ciudades del país. Ante esta situación, Trenes Argentinos desmintió que los vagones salgan vacíos y simultáneamente los pasajes estén agotados, y aclaró el modo de compra de tickets.
Las críticas apuntan a que en cuestión de pocas horas la capacidad de esas formaciones aparecen agotadas para el período completo. Situación que se repetía constantemente y generaba sospechas en los usuarios con intención de adquirir tickets. Sobre todo, luego de que muchos pasajeros que realizaban viajes frecuentemente revelaran que las butacas suelen estar vacías.
Ante estas dudas, la empresa estatal publicó un descargo en sus redes sociales y aclaró que "la compra se realiza de manera nominal, presentando o cargando el DNI y número de trámite de quienes viajan para garantizar la identidad".
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.
Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.