
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
La pareja de la mujer sería el posible autor del crimen y según se supo escapó en bicicleta.
General25/10/2022Un nuevo femicidio se conoció este martes. El crimen ocurrió en la localidad de Carcarañá ubicado a unos 50 kilómetros de Rosario. Una mujer de 71 años fue asesinada en la madrugada de este 25 de octubre en su domicilio ubicado en calle Uruguay al 700 de la localidad vecina.
El atacante, según las primeras líneas de investigación, se trataría de su pareja y huyó en bicicleta. La víctima fue identificada como Gladis Soprano de 71 años y su cuerpo estaba en el dormitorio con heridas de arma blanca en cuello, abdomen y tórax. Las heridas habrían sido producidas por un cuchillo no hallado en la escena del hecho, según señalaron desde Fiscalía.
Los primeros datos aportados a la investigación dan cuenta que en horas de la madrugada del día de la fecha familiares de la víctima encuentran a la misma fallecida en zona de dormitorio matrimonial de su domicilio. El fiscal Juan Pablo Baños solicitó al Gabinete Criminalístico el relevamiento de la escena y toma de testimonios.
Por datos aportados hay tareas investigativas para dar con el paradero la pareja de la víctima sindicado como posible autor del hecho. Se solicitó la autopsia de la víctima en el Instituto Médico Legal de Rosario (IML).
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
El jefe de Gabinete recalcó que el diputado libertario y ahora excandidato "no tuvo claridad para explicar la situación". Por lo que se creó un clima de sospechas y dudas.
Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.
Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.