
Alberto Botto: "Da un poco de temor escuchar las expresiones de Milei luego de 40 años de democracia"
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza analizó el debate presidencial de domingo pasado.
La pareja de la mujer sería el posible autor del crimen y según se supo escapó en bicicleta.
General 25 de octubre de 2022Un nuevo femicidio se conoció este martes. El crimen ocurrió en la localidad de Carcarañá ubicado a unos 50 kilómetros de Rosario. Una mujer de 71 años fue asesinada en la madrugada de este 25 de octubre en su domicilio ubicado en calle Uruguay al 700 de la localidad vecina.
El atacante, según las primeras líneas de investigación, se trataría de su pareja y huyó en bicicleta. La víctima fue identificada como Gladis Soprano de 71 años y su cuerpo estaba en el dormitorio con heridas de arma blanca en cuello, abdomen y tórax. Las heridas habrían sido producidas por un cuchillo no hallado en la escena del hecho, según señalaron desde Fiscalía.
Los primeros datos aportados a la investigación dan cuenta que en horas de la madrugada del día de la fecha familiares de la víctima encuentran a la misma fallecida en zona de dormitorio matrimonial de su domicilio. El fiscal Juan Pablo Baños solicitó al Gabinete Criminalístico el relevamiento de la escena y toma de testimonios.
Por datos aportados hay tareas investigativas para dar con el paradero la pareja de la víctima sindicado como posible autor del hecho. Se solicitó la autopsia de la víctima en el Instituto Médico Legal de Rosario (IML).
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza analizó el debate presidencial de domingo pasado.
Mariano Mirada, es jefe de oficina ANSES zona oeste y explicó en dicha entrevista los procedimientos y beneficios del refuerzo a trabajadores informales que anunció el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.
De cara a las elecciones nacionales, el psicólogo investigador fue entrevistado por Cristian Fdel.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria presentó la medida para "el sector más vulnerable de la sociedad".
Los y las titulares del programa cobrarán 66 mil pesos en el mes de octubre, 73 mil en noviembre y 78 mil en diciembre, además del bono de 10 mil pesos que se extenderá hasta diciembre.
El oficialismo en la Cámara alta convirtió en ley la reforma del impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría. En tanto, también discutirá en esta sesión la modificación de la Ley de Alquileres.
En el día de ayer se llevaron adelante los comicios para la designación de las nuevas autoridades para el periodo 2023-2025 del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2ª Circ.