
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
En el marco del acto de entrega de la bandera a los y las deportistas que participarán en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el Presidente, la secretaría de Deportes Inés Arrondo y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis dieron a conocer un nuevo incremento de las becas y el inicio de la segunda y tercera etapa del plan de puesta en valor del CeNARD.
Actualidad30/09/2022El presidente Alberto Fernández entregó este mediodía en el CeNARD la bandera argentina y despidió a la delegación que representará al país en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, que tendrán lugar en Paraguay del 1 al 15 de octubre.
Durante el acto, se anunció un incremento en el monto de las becas de este año del 109 por ciento para atletas, entrenadores y entrenadoras de representación nacional y el inicio de la segunda y tercera etapa del plan de puesta en valor del CeNARD con una inversión de 654 millones de pesos.
“Todo esto no es un gasto, es una inversión para tener una mejor sociedad. El deporte es una gran herramienta para hacer mejores personas y nosotros apostamos a eso”, enfatizó el mandatario junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.
Luego de entregar la bandera a la jugadora de hockey sobre césped Rocío Sánchez Moccia y al palista Agustín Vernice, que encabezarán a la delegación nacional en la Ceremonia de Apertura de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el mandatario expresó: “Quiero comprometerme ante ustedes que vamos a seguir en esta senda, apostando al deporte amateur, al deporte de alto rendimiento”, porque “ el deporte es una de las mejores formas que tiene una sociedad de formar a sus ciudadanos, una forma de internalizar reglas de conducta, y normas de cultura”.
Por su parte, la secretaria Arrondo anunció “un incremento en el monto de las becas de este año del 109 por ciento” para atletas, entrenadores y entrenadoras de representación nacional, y señaló que “el presupuesto de la Secretaría de Deportes de la Nación pasó de 1.375 millones a 8.551 millones de pesos, y el presupuesto del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo pasó de 1.125 millones a 4.000 millones de pesos”.
El plan de puesta en valor del CeNARD comprende la renovación completa de la superficie sintética de la pista de atletismo Delfo Cabrera, la reubicación de la pista de atletismo cubierta Osvaldo Suárez, la construcción de dos canchas de hockey sobre césped sintético con la misma tecnología utilizada en los Mundiales y en los Juegos Olímpico, la ampliación y refacción de los vestuarios del Natatorio Jeanette Campbell y la construcción de un nuevo edificio para la Secretaría de Deportes y el ENARD.
Los Juegos Suramericanos tendrán en esta edición, por primera vez en su historia, un abanderado hombre y una abanderada mujer, continuando con la iniciativa del Comité Olímpico Internacional que comenzó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En el caso de la Argentina se trata de la jugadora de hockey sobre césped, Rocío Sánchez Moccia, quien a sus 34 años tiene más de 250 partidos internacionales con la camiseta de las Leonas; y del palista olavarriense Agustín Vernice, de 27 años, quien finalizó octavo los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y a nivel Panamericano consiguió dos medallas doradas en los Juegos de Lima 2019 (K1 y K2 1000 metros).
La delegación argentina, conformada por 592 atletas (289 mujeres y 303 varones), es la mayor en la historia ya que supera a los 545 que participaron en Medellín en 2010. El país tendrá representación en 52 de las 53 disciplinas que componen el Programa de Competencias.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”