Alberto Fernández despidió a la delegación argentina

En el marco del acto de entrega de la bandera a los y las deportistas que participarán en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el Presidente, la secretaría de Deportes Inés Arrondo y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis dieron a conocer un nuevo incremento de las becas y el inicio de la segunda y tercera etapa del plan de puesta en valor del CeNARD.

Actualidad30/09/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

El presidente Alberto Fernández entregó este mediodía en el CeNARD la bandera argentina y despidió a la delegación que representará al país en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, que tendrán lugar en Paraguay del 1 al 15 de octubre.

Durante el acto, se anunció un incremento en el monto de las becas de este año del 109 por ciento para atletas, entrenadores y entrenadoras de representación nacional y el inicio de la segunda y tercera etapa del plan de puesta en valor del CeNARD con una inversión de 654 millones de pesos.

“Todo esto no es un gasto, es una inversión para tener una mejor sociedad. El deporte es una gran herramienta para hacer mejores personas y nosotros apostamos a eso”, enfatizó el mandatario junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.

Luego de entregar la bandera a la jugadora de hockey sobre césped Rocío Sánchez Moccia y al palista Agustín Vernice, que encabezarán a la delegación nacional en la Ceremonia de Apertura de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el mandatario expresó: “Quiero comprometerme ante ustedes que vamos a seguir en esta senda, apostando al deporte amateur, al deporte de alto rendimiento”, porque “ el deporte es una de las mejores formas que tiene una sociedad de formar a sus ciudadanos, una forma de internalizar reglas de conducta, y normas de cultura”.

Por su parte, la secretaria Arrondo anunció “un incremento en el monto de las becas de este año del 109 por ciento” para atletas, entrenadores y entrenadoras de representación nacional, y señaló que “el presupuesto de la Secretaría de Deportes de la Nación pasó de 1.375 millones a 8.551 millones de pesos, y el presupuesto del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo pasó de 1.125 millones a 4.000 millones de pesos”.

El plan de puesta en valor del CeNARD comprende la renovación completa de la superficie sintética de la pista de atletismo Delfo Cabrera, la reubicación de la pista de atletismo cubierta Osvaldo Suárez, la construcción de dos canchas de hockey sobre césped sintético con la misma tecnología utilizada en los Mundiales y en los Juegos Olímpico, la ampliación y refacción de los vestuarios del Natatorio Jeanette Campbell y la construcción de un nuevo edificio para la Secretaría de Deportes y el ENARD.
Los Juegos Suramericanos tendrán en esta edición, por primera vez en su historia, un abanderado hombre y una abanderada mujer, continuando con la iniciativa del Comité Olímpico Internacional que comenzó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el caso de la Argentina se trata de la jugadora de hockey sobre césped, Rocío Sánchez Moccia, quien a sus 34 años tiene más de 250 partidos internacionales con la camiseta de las Leonas; y del palista olavarriense Agustín Vernice, de 27 años, quien finalizó octavo los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y a nivel Panamericano consiguió dos medallas doradas en los Juegos de Lima 2019 (K1 y K2 1000 metros).

La delegación argentina, conformada por 592 atletas (289 mujeres y 303 varones), es la mayor en la historia ya que supera a los 545 que participaron en Medellín en 2010. El país tendrá representación en 52 de las 53 disciplinas que componen el Programa de Competencias.

Te puede interesar
Lo más visto
filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.