
Jubilaciones: proponen mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
El mundo todavía digiere los procesos sociales que se produjeron. Las relaciones interpersonales ya se venían perfilando de otro modo desde antes. Ya existía el chat , vale decir, la conversación mediatizada por un cristal.
General 26 de septiembre de 2022Con el virus, las redes explotaron y también la necesidad de contacto aunque no fuera más que virtual.
El virus estableció muros invisibles entre las personas. Aún hoy, al ingresar a un espacio cerrado se percibe la incomodidad de desconocer el código : cómo se saluda? con el puño? , con un beso en la mejilla? desde lejos levantando la mano?
Se resignificó el paradigma de lo que cada uno espera del otro.
Y el uso del barbijo que para algunos se volvió un hábito adquirido con el fin de no demostrar las expresiones reales de su cara?
El afecto comenzó a demostrarse diferente? Con un like? Con un emoji? El cambio generó un caos.
Si comprendiéramos el valor de un minuto, entenderíamos todo lo que dura tomando como punto de partida que el tiempo es relativo; no es lo mismo un minuto en la playa tomando sol que un minuto para que nos haga efecto la anestesia que inyectó el odontólogo. O cuando estás haciendo plancha en el gimnasio ,ese minuto se vuelve eterno porque sentís que las abdominales te queman.
Es algo así como establecer una diferencia entre precio y valor.
Un vaso de agua, en la vida cotidiana tiene precio pero el valor es relativo. En el medio del desierto no tiene precio y el valor es incalculable.
En la Antigua Grecia, Platón conversaba con sus alumnos sobre la arethé como punto máximo de una expresión o excelencia de algo o alguien. Esta idea se relativizaba porque para algunos tenía que ver con la familia, para otros , con el dinero y para otros , con el bien común.
Algo similar ocurre con el concepto de felicidad y creo que están ligados. Lo que para unos representa el momento máximo de excelencia o disfrute , para otros es vida fútil.
Personalmente, pienso que la pandemia le dio al momento presente el valor de un vaso de agua en el desierto, lo volvió único , irrepetible y precioso.
Todo depende del parámetro que utilice cada uno. Y de lo que signifiquen para cada individuo, la excelencia y la felicidad.
Si deconstruimos…que sea para reconstruir.
Cuídense! La vida es muy corta para desperdiciar el momento presente.
Con amor
Cintia Lo
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Machista, la Asamblea Lesbotransfeminista convoca a las calles para defender los derechos conquistados. En Rosario, la concentración será este sábado a las 17 en Oroño y el río para marchar hacia las escalinatas del Parque España.
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.