
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Bridgestone, Pirelli y Fate paralizaron sus plantas y peligra la provisión a las automotrices; el futuro de la producción local dependerá de lo que suceda este lunes en una audiencia en el Ministerio de Trabajo
General26/09/2022Lo que se temía, luego de cinco meses de un conflicto gremial que parece no tener fin, se hizo realidad: las tres empresas que fabrican neumáticos en el país suspendieron su producción por completo, lo que pone en riesgo a su vez las operaciones de las automotrices que son provistas por ellas.
La primera en anunciarlo fue la multinacional Bridgestone, que comunicó el sábado que suspendía sus actividades, debido a que le resultaba imposible continuar con sus operaciones a causa del bloqueo y demás medidas de fuerza que lleva a cabo desde hace meses el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
En este contexto, y tras los acontecimientos de esta semana, el Ministerio de Trabajo citó al Sutna a una reunión este lunes a las 11, “con el objetivo de continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021″. Además, efectuó una denuncia judicial contra el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, por el acampe y la toma en esa cartera.
Hay que recordar que desde que se inició el conflicto ya han fracasado 20 audiencias de conciliación. El conflicto siempre se trabó en el mismo punto: el sindicato liderado por Crespo reclama que las horas trabajadas en días de fin de semana se paguen 200% más que las de los días de la semana, mientras que las empresas argumentan que si aceptaran eso tendrían un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad.
Por su parte, a lo largo del conflicto que escaló durante los últimos meses, Crespo se quejó de que “el Ministerio de Trabajo lo único que hizo fue estar cuarto intermedio tras cuarto intermedio”. Asimismo, apuntó contra los empresarios y sostuvo que la alta rentabilidad de la que gozan no se ve reflejada en los salarios de los trabajadores.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.
Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa