
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
Es para renovar puestos en el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de Defensa, hay 112 aspirantes a cubrir fiscalías y defensorías.
General21/09/2022Un total de 112 abogados y abogadas –en su mayoría, ya funcionarios del Poder Judicial– se anotaron como postulantes al concurso destinado a renovar y cubrir cargos en fiscalías y defensorías de las cinco circunscripciones en las que se divide el fuero penal en la provincia de Santa Fe. Hay cupo para 82 fiscales y 30 defensores o defensoras, incluso empezando por las máximas autoridades del Ministerio Público Fiscal y del Servicio Público de la Defensa Penal, Jorge Baclini y Jaquelina Balangione, respectivamente.
En rigor, el proceso no transitó un camino de pétalos de rosa. La Asociación de Fiscales y Funcionarios del MPA había expresado su queja cuando sus autoridades se enteraron a principios de mes, de un día para el otro, que el Ejecutivo había sorteado los miembros del jurado sin avisar a las instituciones que habitualmente participan, como ellos, el Colegio de Magistrados y las facultades de Derecho de la UNR y UNL.
Para conducir la Fiscalía Regional N°2, hasta ahora a cargo de María Eugenia Iribarren, disputan ella misma (está interina y quiere titularizar) y otros 14 postulantes. Muchos nombres conocidos: Valeria Haurigot, Miguel Moreno, Carla Cerliani, Matías Ocariz, Viviana O'Connell, Fernando Dalmau.
Mientras que para suceder al Regional de Santa Fe, Carlos Arietti, hay 16 interesados. Arietti –célebre aquí por su empeño en la persecución penal contra Marcelo Sain y sus colaboradores– aspira a escalar más y ser fiscal general. Otros 11 postulantes disputan el cargo de Auditor del MPA, que ostenta María Cecilia Vranicich, quien también pugna por ser la jefa de jefes de los fiscales.
Otros que quieren la poltrona mayor del MPA, además de los mencionados, son el fiscal Luis Schiappa Pietra, su colega Carlos Covani, el fiscal de Cámara de Venado Tuerto Fernando Palmolelli, el fiscal de Avellaneda Rubén Martínez, los camaristas Javier Beltramone y Roberto Prieu Mántaras, entre otros.
El caso del ex fiscal de Venado, Alejandro Sinópoli, es singular: concursa para ser fiscal general de provincia, o regional en Santa Fe, Rosario, Rafaela o Venado Tuerto.
Para suplantar a la Defensora General se presentaron tres ya en funciones como regionales, Estrella Moreno Robinson (Rafaela), Jorge Miró (Santa Fe), Gustavo Franceschetti (Rosario), además de Gonzalo Armas y Luis Ceserani.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.