
Inflación: consultoras prevén una nueva alza en octubre, superando otra vez el 2%
Los últimos relevamientos anticipan que el IPC se ubicará entre el 2,1 y 2,8%. El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre.




Es para renovar puestos en el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de Defensa, hay 112 aspirantes a cubrir fiscalías y defensorías.
General21/09/2022
lahoradensatanfeUn total de 112 abogados y abogadas –en su mayoría, ya funcionarios del Poder Judicial– se anotaron como postulantes al concurso destinado a renovar y cubrir cargos en fiscalías y defensorías de las cinco circunscripciones en las que se divide el fuero penal en la provincia de Santa Fe. Hay cupo para 82 fiscales y 30 defensores o defensoras, incluso empezando por las máximas autoridades del Ministerio Público Fiscal y del Servicio Público de la Defensa Penal, Jorge Baclini y Jaquelina Balangione, respectivamente.
En rigor, el proceso no transitó un camino de pétalos de rosa. La Asociación de Fiscales y Funcionarios del MPA había expresado su queja cuando sus autoridades se enteraron a principios de mes, de un día para el otro, que el Ejecutivo había sorteado los miembros del jurado sin avisar a las instituciones que habitualmente participan, como ellos, el Colegio de Magistrados y las facultades de Derecho de la UNR y UNL.
Para conducir la Fiscalía Regional N°2, hasta ahora a cargo de María Eugenia Iribarren, disputan ella misma (está interina y quiere titularizar) y otros 14 postulantes. Muchos nombres conocidos: Valeria Haurigot, Miguel Moreno, Carla Cerliani, Matías Ocariz, Viviana O'Connell, Fernando Dalmau.
Mientras que para suceder al Regional de Santa Fe, Carlos Arietti, hay 16 interesados. Arietti –célebre aquí por su empeño en la persecución penal contra Marcelo Sain y sus colaboradores– aspira a escalar más y ser fiscal general. Otros 11 postulantes disputan el cargo de Auditor del MPA, que ostenta María Cecilia Vranicich, quien también pugna por ser la jefa de jefes de los fiscales.
Otros que quieren la poltrona mayor del MPA, además de los mencionados, son el fiscal Luis Schiappa Pietra, su colega Carlos Covani, el fiscal de Cámara de Venado Tuerto Fernando Palmolelli, el fiscal de Avellaneda Rubén Martínez, los camaristas Javier Beltramone y Roberto Prieu Mántaras, entre otros.
El caso del ex fiscal de Venado, Alejandro Sinópoli, es singular: concursa para ser fiscal general de provincia, o regional en Santa Fe, Rosario, Rafaela o Venado Tuerto.
Para suplantar a la Defensora General se presentaron tres ya en funciones como regionales, Estrella Moreno Robinson (Rafaela), Jorge Miró (Santa Fe), Gustavo Franceschetti (Rosario), además de Gonzalo Armas y Luis Ceserani.

Los últimos relevamientos anticipan que el IPC se ubicará entre el 2,1 y 2,8%. El dato oficial se conocerá el 12 de noviembre.

Se viene el CyberMonday y un informe de TikTok revela qué buscan los argentinos. Ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.