
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.




Las personas que van a poder solicitar la asistencia económica de $ 50.000 a partir de octubre son quienes pertenezcan al sector más vulnerable.
Si bien hasta el momento no se terminaron de definir los últimos detalles, lo que se sabe desde un principio es que no habrá ningún programa social compatible con el bono.
Es por eso que el requisito principal es el de no cobrar ninguna prestación al momento de la solicitud.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se prepara para entregar un refuerzo de ingresos durante septiembre, octubre y noviembre de 2022, el cual será similar a lo que en su momento se denominó Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A continuación, te contamos todo sobre el nuevo bono que entregará el Gobierno de Argentina a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta.
¿CUÁNTO SERÁ EL MONTO?
El nuevo bono de refuerzo será de $50.000 y se pagará en tres cuotas de $16.500 divididas en septiembre, octubre y noviembre. De acuerdo con el diario Ámbito, el refuerzo podría alcanzar a casi 2.1 millones de personas.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE 50 MIL PESOS?
El nuevo bono de refuerzo está orientado a los sectores más vulnerables o que se encuentran bajo el contexto de indigencia.
“Se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”, indicó el Gobierno de Argentina, liderado por Alberto Fernández.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.