
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
Las personas que van a poder solicitar la asistencia económica de $ 50.000 a partir de octubre son quienes pertenezcan al sector más vulnerable.
Si bien hasta el momento no se terminaron de definir los últimos detalles, lo que se sabe desde un principio es que no habrá ningún programa social compatible con el bono.
Es por eso que el requisito principal es el de no cobrar ninguna prestación al momento de la solicitud.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se prepara para entregar un refuerzo de ingresos durante septiembre, octubre y noviembre de 2022, el cual será similar a lo que en su momento se denominó Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A continuación, te contamos todo sobre el nuevo bono que entregará el Gobierno de Argentina a través del organismo previsional que lidera Fernanda Raverta.
¿CUÁNTO SERÁ EL MONTO?
El nuevo bono de refuerzo será de $50.000 y se pagará en tres cuotas de $16.500 divididas en septiembre, octubre y noviembre. De acuerdo con el diario Ámbito, el refuerzo podría alcanzar a casi 2.1 millones de personas.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE 50 MIL PESOS?
El nuevo bono de refuerzo está orientado a los sectores más vulnerables o que se encuentran bajo el contexto de indigencia.
“Se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”, indicó el Gobierno de Argentina, liderado por Alberto Fernández.
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.