
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
El encuentro entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, sumado a las reuniones técnicas entre los equipos de trabajo de ambas partes, allanaron el camino para refrendar el acuerdo.
Actualidad 18 de septiembre de 2022El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se dispone a aprobar esta semana la segunda revisión del acuerdo con Argentina, luego de evaluar el cumplimiento del país sobre las metas pautadas. El nuevo aval del organismo permitirá el desembolso de 4.100 millones de dólares.
El encuentro entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, sumado a las reuniones técnicas entre los equipos de trabajo de ambas partes, allanaron el camino para refrendar el acuerdo.
El compromiso argentino con el cumplimiento de las metas fijadas con el FMI, se ve reflejado en el Presupuesto 2023, que se envió al Congreso de la Nación el pasado jueves.
En el mismo se incluyeron ítems, como el recorte de subsidios, que van en línea con requerimientos del organismo internacional para favorecer el alcance de los objetivos pautados.
En este sentido, Georgieva, en el mencionado comunicado, resaltó "los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5% del PIB en 2022 y del 1,9% del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto".
Es por ello, que este lunes el presidente, Alberto Fernández, tendrá un encuentro en Nueva York con Georgieva, tras el cual se puede anunciar la aprobación de la revisión del Fondo. El mandatario se encuentra en Estados Unidos para asistir a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
La legislatura aprobó la Ley de Reparación Post Dictadura para Trans y Travestis. Habrá una pensión para quienes sufrieron detenciones entre 1983 y el 10 de junio de 2012. Son 147 personas las que se beneficiarán en toda la provincia.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.