
Luego de su gira en China, Massa viajará a Washington para cerrar negociación con el FMI
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
El nuevo mecanismo establece que se podrá liquidar la soja a 200 pesos por dólar durante lo que resta de septiembre.
Actualidad 04 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde un nuevo esquema que actualiza el denominado "dólar soja", con el objetivo de incentivar la venta de soja por parte de los productores. El nuevo mecanismo establece que se podrá liquidar la soja a 200 pesos por dólar durante lo que resta de septiembre.
"Es un programa de adhesión voluntaria. Se inicia mañana 5 de septiembre y termina el 30 de septiembre. El objetivo es poner incentivo sobre la mesa, a partir de un esfuerzo que hace el Estado nacional y de un reconocimiento de precio para el productor, de manera simple, sencilla y transparente", explicó Massa durante una conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economía.
Y agregó: "Este programa promueve las exportaciones, mejoras en términos de precio relativo y absoluto en la realidad de nuestros productores argentinos, y nos permite diseñar un mecanismo de fortalecimiento de reservas".
En ese sentido, explicó el ministro de Hacienda, las cerealeras firmaron un compromiso de liquidación por 5 mil millones de dólares garantizados para el mes septiembre.
Acerca del dólar soja, el mismo fue impulsado por el BCRA a finales de julio y dispuso incentivos financieros y cambiarios para que los productores de soja liquiden las exportaciones acumuladas en silobolsas antes del 31 de agosto.
Para ello, el régimen preveía que el 70% de lo que se venda sea ser aplicado a un depósito a la vista en pesos ajustado por la evolución del dólar y el 30% utilizado para la compra de dólares con una cotización equivalente al tipo de cambio oficial más el impuesto País y el adelanto de ganancias.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Con un trámite en Mi Anses, algunas personas podrán acceder a un cobro extraordinario. Todos los requisitos para pedir $240.000
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
Racciatti, es cantante y estuvo en Somos Eco, en los estudios de RB Producciones.
Roberto Sukerman, es pre candidato a intendente de la ciudad de Rosario, por Juntos Avancemos.
El empresario de la moda participo de "La Vox de Rosario" para invitar a los oyentes al evento solidario "Todos x Lara"