
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
El nuevo mecanismo establece que se podrá liquidar la soja a 200 pesos por dólar durante lo que resta de septiembre.
Actualidad04/09/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde un nuevo esquema que actualiza el denominado "dólar soja", con el objetivo de incentivar la venta de soja por parte de los productores. El nuevo mecanismo establece que se podrá liquidar la soja a 200 pesos por dólar durante lo que resta de septiembre.
"Es un programa de adhesión voluntaria. Se inicia mañana 5 de septiembre y termina el 30 de septiembre. El objetivo es poner incentivo sobre la mesa, a partir de un esfuerzo que hace el Estado nacional y de un reconocimiento de precio para el productor, de manera simple, sencilla y transparente", explicó Massa durante una conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economía.
Y agregó: "Este programa promueve las exportaciones, mejoras en términos de precio relativo y absoluto en la realidad de nuestros productores argentinos, y nos permite diseñar un mecanismo de fortalecimiento de reservas".
En ese sentido, explicó el ministro de Hacienda, las cerealeras firmaron un compromiso de liquidación por 5 mil millones de dólares garantizados para el mes septiembre.
Acerca del dólar soja, el mismo fue impulsado por el BCRA a finales de julio y dispuso incentivos financieros y cambiarios para que los productores de soja liquiden las exportaciones acumuladas en silobolsas antes del 31 de agosto.
Para ello, el régimen preveía que el 70% de lo que se venda sea ser aplicado a un depósito a la vista en pesos ajustado por la evolución del dólar y el 30% utilizado para la compra de dólares con una cotización equivalente al tipo de cambio oficial más el impuesto País y el adelanto de ganancias.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores