
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
Desde ANSES, anunciaron el aumento de la Asignación Familiar por Hija e Hijo de trabajadoras y trabajadores registrados. Durante septiembre, octubre y noviembre, la asignación ascenderá a $20.000 para grupos familiares con ingresos que no superen los $131.208.
General31/08/2022Dicho incremento alcanza a más de 1.8 millones de niñas, niños y adolescentes y a más de 1.1 millón de trabajadoras y trabajadores registrados. El resto de las y los trabajadores registrados cobrarán 15,53% de aumento por la Ley de Movilidad.
*A quiénes les corresponde
-Trabajadoras/es en relación de dependencia.
-Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
-Trabajadoras/es monotributistas.
-Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
-Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
-Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
-Jubiladas/os y pensionadas/os.
*Requisitos
-De la o del titular:
Debés tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
Tener que informar un lugar de cobro.
-De la hija/o
Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.
De la hija/o con discapacidad
*Sin límite de edad.
-Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
-Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
Aclaración: también corresponden las asignaciones en caso de hija/o adoptada/o, en guarda, bajo cuidado personal, tutela, curatela o bajo apoyo designado por autoridad judicial, en caso que el hijo/a a cargo tenga trabajo registrado o perciba cualquier prestación de ANSES.
Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes vigentes. Te recordamos que para la Asignación por Hija o Hijo con Discapacidad no rigen topes máximos.
*Montos
-La asignación se cobra mensualmente y el monto estará determinado por el rango de ingresos del grupo familiar y zona de residencia o zona donde trabajes.
-En el caso de las trabajadoras y trabajadores rurales, en ningún caso se percibe un monto inferior al 100% de una Asignación Universal por Hijo/a, por Hijo/a con Discapacidad o Asignación por Embarazo, según corresponda, para la zona donde trabajes. -
-Si sos monotributista, vas a percibir las asignaciones familiares de acuerdo a la categoría de monotributo que tengas.
En caso de que las/los progenitores no vivan juntos y la persona a cargo de sus hijas y/o hijos no cobre las asignaciones puede realizar la Solicitud de cobro de asignaciones por hija o hijo a cargo a través de mi ANSES o de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo.
Para más información: https://www.anses.gob.ar/asignacion-familiar-por-hija-e-hijo
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.