Incendios: positivo control de los focos ígneos frente al gran rosario

En la tarde del viernes pasado y gracias al trabajo de los brigadistas se pudo contener uno de los focos, de dimensiones más importante, en los que se venía trabajando. Las acciones de control y prevención evitaron nuevos incendios.

Actualidad28/08/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

La provincia de Santa Fe, y la zona de influencia, viene atravesando una temporada climática propensa a que se generen focos ígneos. Puntualmente sobre el Delta del Paraná, esto se debe a la bajante histórica del Río Paraná, a la sequía y a la gran cantidad de biomasa disponible.

 En ese sentido, de manera articulada entre el gobierno nacional y las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, se montó un Comando Operativo en la localidad de Alvear, desde donde se establecen acciones de lucha contra el fuego y medidas de monitoreo y prevención. Más de 300 personas abocadas al operativo a lo largo del Delta del Paraná, con 14 medios aéreos a disposición.

 Durante esta última semana, a las tareas coordinadas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se sumó el Ministerio de Defensa con las Fuerzas Armadas tras un pedido expreso del gobernador Omar Perotti, con el objetivo de continuar aunando esfuerzos para combatir esta problemática.

 Además, es importante destacar que ya se encontraban trabajando en terreno personal de la Prefectura Naval Argentina, específicamente el Grupo Albatros.

 En cuanto al rol de la provincia de Santa Fe, de manera articulada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Protección Civil y el Ministerio de Seguridad, se establecen distintas acciones que tienen que ver principalmente con brigadistas para trabajo en terreno, tareas logísticas y operativos de control y monitoreo.

Te puede interesar
Lo más visto