
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
En la tarde del viernes pasado y gracias al trabajo de los brigadistas se pudo contener uno de los focos, de dimensiones más importante, en los que se venía trabajando. Las acciones de control y prevención evitaron nuevos incendios.
Actualidad28/08/2022La provincia de Santa Fe, y la zona de influencia, viene atravesando una temporada climática propensa a que se generen focos ígneos. Puntualmente sobre el Delta del Paraná, esto se debe a la bajante histórica del Río Paraná, a la sequía y a la gran cantidad de biomasa disponible.
En ese sentido, de manera articulada entre el gobierno nacional y las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, se montó un Comando Operativo en la localidad de Alvear, desde donde se establecen acciones de lucha contra el fuego y medidas de monitoreo y prevención. Más de 300 personas abocadas al operativo a lo largo del Delta del Paraná, con 14 medios aéreos a disposición.
Durante esta última semana, a las tareas coordinadas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se sumó el Ministerio de Defensa con las Fuerzas Armadas tras un pedido expreso del gobernador Omar Perotti, con el objetivo de continuar aunando esfuerzos para combatir esta problemática.
Además, es importante destacar que ya se encontraban trabajando en terreno personal de la Prefectura Naval Argentina, específicamente el Grupo Albatros.
En cuanto al rol de la provincia de Santa Fe, de manera articulada entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Protección Civil y el Ministerio de Seguridad, se establecen distintas acciones que tienen que ver principalmente con brigadistas para trabajo en terreno, tareas logísticas y operativos de control y monitoreo.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.