
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Luego de que el gobierno porteño, hubiera colocada vallas en medio de la marcha por Cristina. La militancia siguió de pie y movilizándose frente a la casa de la vicepresidenta.
Actualidad28/08/2022Al final, fue una provocación del gobierno porteño la que terminó motorizando una multitudinaria movilización frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner. "Quiero decirles que aunque viviera mil años nunca me va a alcanzar para agradecerles el amor, la solidaridad y la lealtad de todos ustedes. Créanme que, a esta altura de mi vida, no hay nada más importante que eso", terminó cerrando, emocionada, la vicepresidenta en la entrada de su casa en Recoleta. Frente a ella había decenas de miles de manifestantes que, a lo largo de una jornada frenética, se habían movilizado desde todo el AMBA, habían sorteado el vallado dispuesto por Horacio Rodríguez Larreta y habían resistido la represión que desató la Policía de la Ciudad, todo con el objetivo de manifestarle su apoyo frente a la avanzada judicial en su contra. Frente a la violencia --justificada y reivindicada por el jefe de Gobierno porteño y todo Juntos Por el Cambio, ver nota aparte--, CFK terminó teniendo la última palabra y lo cerró con un mensaje de agradecimiento hacia toda la militancia: "Solo les pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca, sobre todo ese indestructible amor a la Patria".
Eran las 10 de la noche, la temperatura había bajado, muchos manifestantes todavía estaban mojados como resultado de la represión de los camiones hidrantes, pero predominaba la adrenalina de haber logrado llegar hasta el domicilio de CFK y, a su vez, de una noticia: la vicepresidenta hablaría. Quince minutos después, entre cantos de "Cristina presidenta", CFK se subió a un escenario montado a las apuradas y comenzó: "Desde el día que el partido judicial pidió doce años de condena por cada año de los mejores doce años que tuvo el pueblo argentino se produjeron manifestaciones a lo largo y ancho del país, sin embargo en el único lugar en el que hubo escenas de violencia fue aquí, en la CABA y en la puerta de mi casa", cuestionó, entre los chiflidos de los presentes.
"Después dicen que los violentos somos nosotros", reclamó, y recordó los episodios de violencia en la puerta de su casa cuando dejó la presidencia en 2015 o en las manifestaciones contra el actual gobierno nacional, con bolsas mortuorias, guillotinas y horcas. "Es increíble el grado de cinismo y perversión de no hacerse cargo de lo que quieren: exterminar el peronismo", aseguró, y acusó a la oposición de "competir por quién se hace el más duro". "No repitamos experiencias que después todos lamentamos, ya ha habido demasiado sangre en la Argentina", advirtió y, con ánimo pacificador, agradeció a la militancia por estar presente desde el mediodía y los mandó a "descansar": "Siento que todos son un poco hijos míos, los quiero con el corazón".
En un breve discurso Cristina salió a defender y agradecer a la militancia por el apoyo y la contención, en el medio de la represión por parte del gobierno porteño.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.