Feria del libro en Rosario, ya se encuentra el cronograma

Con entrada libre y gratuita, la edición 2022 trae invitadas e invitados de primer nivel, propuestas artísticas, homenajes, stand de editoriales y librerías nacionales y locales.

Ciudad24/08/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

Del 8 al 18 de septiembre el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa será sede de la Feria Internacional del Libro de Rosario, que regresa a la ciudad con invitadas e invitados de primer nivel, propuestas artísticas, homenajes, stand de editoriales y librerías nacionales y locales. Tendrá entrada libre y gratuita.

Organizada por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, esta mega fiesta del libro local será inaugurada oficialmente el jueves 8 con palabras de la reconocida escritora Claudia Piñeiro.

La feria contará con más espacio de exposición que en las ediciones anteriores, y habrá una mayor cantidad de editoriales y libreros locales y nacionales. Entre las de Rosario se encuentran: Abrecuentos, Baltasara, Buchín Libros, Casa Grande, Cúspide, Editorial Fundación Ross, Editorial Listocalisto, El Aleph, El Halcón Maltés, El Juguete Rabioso, Homo Sapiens Editorial y Librería, Laborde, Librería Técnica, Mal de Archivo, Mandrake, Míster Nerd Cómics, Librería El cuco no existe, Librería Iniciática, Libros Silvestres, Leo Libros, Oliva Libros, Paradoxa Libros, Prohistoria Ediciones, Ponsatti Libros, Puerto Libro, SADE, SBS y Último Recurso.

Con relación a los expositores del resto del país, estarán: Bonum, Catari-Raíces, Chirimbote, Colihue, Dos Editores, Editorial Yaestiempo, Guadal-El gato de hojalata, Grupo Unión, Imaginador, Mariscal-Recreo con Libros, Novedades Educativas, Prometeo y Stand Colectivo de Editoriales de la Cámara Argentina del Libro.

En términos de consumo cultural, esta edición está concebida a modo de predio ferial, por lo que además del espacio interior (las salas, los stands y las instalaciones del centro cultural) se sumarán: un espacio con foodtrucks, un escenario exterior para programación artística y una carpa con capacidad para 300 personas. A su vez, por la mañana y durante 10 días hábiles, la feria recibirá visitas de contingentes escolares.

*Programación
 La programación de la Feria del Libro de Rosario abarcará ejes plurales y diversos que, en su mayoría, enfatizan temas de la agenda social actual: sexualidades, género y feminismo; el fútbol y la previa del mundial; las lecturas y los nuevos dispositivos; booktubers; homenajes a referentes de la lectura y del mundo cultural (Angélica Gorodischer, Juan Forn, Horacio González, Gerardo Rozín, Beatriz Vallejos, Nilda de Siemencsuk, entre otras y otros).

Habrá radio en vivo junto a la presencia de stands institucionales.

Algunas figuras que participarán de la feria son (por orden alfabético): Selva Almada, María Teresa Andruetto, Paula Caldo, Belén Campero, Cecilia Ce, Pablo Colacrai, Guillermo David, Paula Galansky, Javier Gasparri, Mercedes Guiraldes, Chiqui González, Luciano Lutereau, Claudia Masín, Mario Massaccesi, Claudia Piñeiro, Hinde Pomeraniec, Ángela Pradelli, Tomás Quintín Palma, REP (Miguel Repiso), Robertita, Mercedes Romero Russo, Pedro Saborido, Sylvia Saitta, Juan Sasturain, Ana María Shúa, Reynaldo Sietecase, Sergio Sinay, Juan Sklar, Camila Sosa Villada, Rosario Spina, Romina Tamburello, Paula Trama, Violeta Vázquez, María Angélica Vicat, Luz Vitolo, entre otras presencias destacadas que también involucran a grupos como La palabra colectiva y distintas bibliotecas populares.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave