
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
Los salarios se incrementarán en tres tramos; 7 por ciento en agosto, 5 por ciento en septiembre y 9 por ciento en diciembre.
General 21 de agosto de 2022El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal.
Un documento del Ministerio de Educación aseguró que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre.
La propuesta fue aceptada por los dirigentes gremiales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Federación que agrupa a los trabajadores tecnológicos (Fagdut-UTN), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
Funcionarios y sindicalistas también acordaron que haya un complemento a la garantía salarial para que quienes la perciben y tienen una dedicación de hasta 20 horas cobren una mejora no inferior a 5 mil pesos y, quienes cumplen más de 20 horas, a 10 mil pesos.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.