Docentes universitarios acordaron un aumento del 21%

Los salarios se incrementarán en tres tramos; 7 por ciento en agosto, 5 por ciento en septiembre y 9 por ciento en diciembre.

General21/08/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal.

Un documento del Ministerio de Educación aseguró que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre.

La propuesta fue aceptada por los dirigentes gremiales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Federación que agrupa a los trabajadores tecnológicos (Fagdut-UTN), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

Funcionarios y sindicalistas también acordaron que haya un complemento a la garantía salarial para que quienes la perciben y tienen una dedicación de hasta 20 horas cobren una mejora no inferior a 5 mil pesos y, quienes cumplen más de 20 horas, a 10 mil pesos.

Te puede interesar
images

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy

lahoradensatanfe
General29/09/2025

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas