Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Frente a lo acordado por ATE, la Unión del Personal Civil de la Nación dispuso un paro para el próximo jueves y viernes. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento de las guardias mínimas.
Actualidad17/08/2022lahoradensatanfeAl igual que lo resuelto por el Consejo Directivo provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) resolvió otro paro por 48 horas para este jueves (18) y viernes (19 de agosto).
La medida fue tomada a partir de la negativa del gobierno provincial de adelantar los tramos de la política salarial y abrir la discusión paritaria, y la misma será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con el mantenimiento de las guardias mínimas.
En este marco en el que los diferentes gremios le solicitan al gobierno provincial la reapertura de las paritarias salariales, el Consejo Directivo provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE, junto a secretarias y secretarios generales de seccionales y delegaciones, juntas internas de delegados y delegadas definieron realizar un nuevo paro por 48 horas para el jueves 18 y viernes 19 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento de las guardias mínimas.
La medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, a la exigencia de los gremios estatales de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para Agosto y Septiembre, según adelantaron a través de un comunicado.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
Según el Indec, el IPC cayó casi cien puntos porcentuales debajo del registro de 2023: 211,4%
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
Es Mariana Larroquette, delantera histórica de la selección argentina, donde jugó 82 partidos y dos mundiales. Viene de ser campeona en Estados Unidos
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.