
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
En sus orígenes mitológicos, Narciso era un joven de extrema belleza que se reflejaba en las aguas de un lago para admirarse a sí mismo. Un día intentó besar su propia imagen y terminó ahogado.
El psicoanálisis toma este mito para hablar del narcisismo como un trastorno de la personalidad.
El narcisimo está de moda?
El cambio de siglo nos brindó una nueva perspectiva para observar este fenómeno. Comenzó a achicarse la brecha de las diferencias y en varios sentidos, el planeta se globalizó.
El mundo se dividió en un antes y un después de la tecnología. La generación de los videojuegos tiene facilidad para la misma pero esto, que lo amiga con la actualidad, le confiere, asimismo, cierto grado de dificultad para establecer relaciones interpersonales y expresar los sentimientos.
Es la crítica que se nos hace a los de la Generación X con respecto a las trabas para manejarnos en el mundo cibernético mientras los jóvenes adolecen, en su mayoría de un grado de afasia emocional que se acentuó con el encierro y la soledad.
Las diferencias de género se acercaron y dejaron de ser diferencias para homogeneizarse en algunas cuestiones.
No obstante, la pandemia nos convirtió en seres susceptibles de desaparecer del planeta. Esto trazó un alerta, significaba que más allá del avance en las comunicaciones y de la vida pasada por el tamiz de la informática seguimos siendo humanos y vulnerables.
En medio del orden, irrumpió el caos, el pandemionium.
Pero a lo que apunto con el boom de las redes es a resaltar que el narcisimo se exacerbó en base a una pasión por mostrarse, por mirar y ser mirado. No importa qué comamos en la realidad, donde trabajemos, quiénes sean nuestros amigos, cómo festejemos los cumpleaños …parece que si no está subido a las redes, no existe.
Soy yo y mi reflejo en las redes? O soy lo que otros opinan de esa imagen?
Es determinante esa opinión como para construir o destruir mi personalidad?
Estamos ante la imposición de patrones nuevos de conducta? O acaso de nuevos paradigmas?.
La pregunta principal es cómo nos afecta a cada uno de nosotros esta revolución tecnológica en la vida diaria y por extensión , en las relaciones con un Otro.
Desde el lenguaje, se acunaron términos que antes no existían y ya se sabe que esto contribuye a crear nuestra propia realidad además de plantear, de algún modo, cierto nivel de inclusión , aparte de la famosa ¨e ¨ por la cual tanto se pugna.
Palabras como : binario que se ha resignificado y ya no alude a la Matemática, ghosting o gaslighting con respecto a las relaciones interpersonales o spoilear son actualmente de uso común.
El mundo posmoderno tiene sus pros y sus contras.
No sé a ustedes pero a mí, el necesitar clave y contraseña para prácticamente todo me complica la existencia. Me olvido o se me mezclan.
Los relojes deportivos, también de moda caen como anillo al dedo para quienes como yo pertenecemos a la generación X. No porque midan el ritmo cardíaco, las calorías, etc, etc sino porque se ven los números.
Habrá que reprogramar el chip que habita dentro de nuestras cabezas. Lo decía Darwin con otras palabras: ¨…la especie que más sobrevive es la que mejor se adapta…¨
Si deconstruimos…que sea para reconstruir.
Cuídense! La vida es muy corta para desperdiciar el momento presente.
Con amor
Cintia Lo
Por: Cintia Samperi
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.
El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.