
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Desde Nación admitieron que es una cantidad "elevadísima" para un solo día y radicarán una denuncia penal con la información recabada por los faros de conservación
Ciudad14/07/2022Los incendios en las islas entrerrianas no cesan y las denuncias en la justicia para que se identifique y castigue a los culpables, tampoco. Los faros de conservación instalados en la zona de las islas registraron más de 30 focos ígneos entre martes y miércoles, una cantidad muy elevada en solo 24 horas, según explicaron desde el Ministerio de Ambiente nacional.
A raíz de esto, anticiparon que entre mañana y el lunes presentarán un pedido de investigación por los continuos focos de incendios que se iniciaron en las últimas semanas a partir de la información que proveen los faros de conservación. Desde el gobierno nacional no dudan que los incendios son “intencionales y deliberados”. Es la tercera denuncia que se presenta ante la Justicia por los incendios esta semana, ya que el municipio presentó una ampliación de la denuncia que hiciera en 2020 y la provincia realizó una presentación en el juzgado de Paraná.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, dialogó con La Capital y anticipó que entre mañana y el lunes harán una denuncia a la justicia federal con el aporte de los datos que proveen los faros de conservación.
“Como indudablemente estamos hablando de focos iniciados intencionalmente, vamos a presentar a la justicia federal, entre viernes y lunes, una denuncia con un pedido de investigación, adjuntando la información que brindan los faros de conservación con la identificación precisa del sitio donde empiezan los focos, para que la justicia pueda citar a los dueños de los campos”, explicó.
En tal sentido, dijo que “por las características de los focos, sus ubicaciones y sus repentinas desapariciones, no cabe duda de que son intencionales. No son accidentales, sino que son deliberados”.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.