
Primer ministro entre 2003 y 2014, y desde entonces presidente, Erdogan salió airoso del mayor desafío que enfrentó en las urnas en todo ese período, en el que por primera vez debió ir a balotaje.
Una serie de protestas en distintas ciudades de Estados Unidos evidencia que el decreto es insuficiente, luego de la medida tomado sobre el aborto
Internacionales 11 de julio de 2022A medida que se acercan noviembre y las elecciones en Estados Unidos, queda claro que el Partido Demócrata, sin muchos logros que mostrar para convocar a su electorado, intenta capitalizar el enojo hacia la Corte Suprema conservadora que derogó el derecho al aborto. El presidente Joe Biden insiste en que la única forma de restablecer el derecho a nivel nacional es ir a votar, pero, ante las críticas por la inacción, tuvo que firmar un decreto para mostrar un mínimo gesto, algo de autoridad contra el avance conservador en el país norteamericano. Este fin de semana, una serie de protestas en distintas ciudades le dijeron que eso no es suficiente.
Al presentar su decreto el viernes, Biden pidió brindar protección a quienes viven en los estados en los que las clínicas todavía están abiertas. Llamó también a “proteger el derecho” a viajar “desde un estado que les prohíbe buscar la atención médica que necesitan hasta un estado que lo provea”.
“Ante esta crisis de salud, el Gobierno Federal está tomando medidas para proteger la entrega de servicios de cuidado de salud y promover el acceso a los servicios de salud reproductiva, incluido el aborto”, dice el decreto que anunció Biden. Pero la medida es apenas un pedido a distintas áreas de la administración para que piensen qué pueden realizar.
En el documento, por ejemplo, Biden le solicita a su Departamento de Salud que se tome un mes para “identificar posibles acciones” para proteger y expandir el acceso al aborto, para encontrar formas de incrementar el alcance y la educación sobre el acceso a los servicios de salud reproductiva y para identificar los pasos que permitan asegurar que todas las personas sean atendidas ante una emergencia médica.
Le pide también al fiscal general que reúna a un grupo de organizaciones del derecho para que alienten a abogados a representar y asistir a pacientes y proveedores en todo el país. Finalmente, reconoce la amenaza que representan para la privacidad personal “la transferencia y la venta de datos sensibles sobre la salud” y le solicita a la Comisión Federal de Comercio que considere medidas que protejan la privacidad de las personas que buscan información sobre la provisión de servicios de salud reproductiva.
Aunque, el pañuelo verde, ya instalado como símbolo de quienes luchan por el derecho al aborto, apareció nuevamente en estas protestas. No tiene la misma leyenda que los pañuelos originales de Argentina. En Estados Unidos, el mensaje cambia según la organización. A veces es simplemente una bandana verde. “Fuera las prohibiciones de nuestros cuerpos”, decían los que llevaban cientos de personas este sábado en la ciudad de Washington. Los colgaron en la reja que rodea el predio de la Casa Blanca y se sentaron bajo la lluvia que caía en la capital.
Primer ministro entre 2003 y 2014, y desde entonces presidente, Erdogan salió airoso del mayor desafío que enfrentó en las urnas en todo ese período, en el que por primera vez debió ir a balotaje.
Dardo Dorato, es secretario general de la Asociación Médica Rosario y dialogó con Carlos Colombo en su programa Somos Ciudadanamente.
Camila Bock Ilarraz, recorrió el Museo del Rock, en la ciudad de Rosario para el programa Microculto.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?