La hora de Santa Fe

Aumento de tasas. Plazo fijo vs Dolar Blue

El Banco Central (BCRA) convalidó cinco subas de tasas de interés y aumentó el rendimiento de las Leliq en 11 puntos TNA, en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Pero funciona este mecanismo para combatir la inflación? Un nuevo informe de Ecolatina pone luz en este aspecto de la política monetaria llevada adelante por Miguel Pesce.

General 22 de mayo de 2022 lahoradensatanfe lahoradensatanfe

El Banco Central (BCRA) convalidó cinco suba de tasas de interés y aumentó el rendimiento de la Leliq en 11 puntos TNA, en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de ir hacia "tasas reales positivas" para morigerar la dinámica inflacionaria. ¿Pero funciona este mecanismo para combatir la inflación? un nuevo informe de Ecolatina pone luz en este aspecto de la política monetaria llevada adelante por Miguel Pesce.
En principio se podría decir que el aumento de la tasa de interés incrementa el atractivo de los rendimientos en pesos y es una de las herramientas más utilizadas por los bancos centrales del mundo para intentar frenar la inflación. En principio tiene dos objetivos:

Tasa - Dólar
Para Ecolatina, "la suba de tasas pareciera estar cumpliendo su primer objetivo". "Aún con la volatilidad reciente de los dólares financieros, éstos avanzan menos de un 10% en el año. A su vez la mínima brecha del canje MEP-CCL es un indicio de ingreso de fondos que buscan aprovechar las mayores tasas (nominales e indexadas). Esta operatoria dejó interesantes retornos en dólares en los primeros meses del año", expresa Ecolatina. Por otra parte, aseguran que el carry trade continúa pero "es probable que el salto inflacionario impacte en el corto plazo". Otro punto destacado son las reservas: por el lado de comercio exterior, pese a que el BCRA no logró acumular las reservas esperadas en el primer cuatrimestre, las liquidaciones de exportaciones alcanzaron niveles nominales récord (+14% respecto al primer cuatrimestre 2021).

En resumen, "una mayor tasa busca aplacar la demanda de dólares y, consecuentemente, su correlato a precios. También le permite al BCRA acelerar el ritmo de deprecación sin poner en riesgo las liquidaciones. En este sentido, el primer canal parecería estar funcionando".

Info: ambito Financiero

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email