
Fuerte cruce entre Mercado Libre y el Gobierno de Santa Fe: “Difamar no baja Ingresos Brutos
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
El Banco Central (BCRA) convalidó cinco subas de tasas de interés y aumentó el rendimiento de las Leliq en 11 puntos TNA, en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Pero funciona este mecanismo para combatir la inflación? Un nuevo informe de Ecolatina pone luz en este aspecto de la política monetaria llevada adelante por Miguel Pesce.
General22/05/2022El Banco Central (BCRA) convalidó cinco suba de tasas de interés y aumentó el rendimiento de la Leliq en 11 puntos TNA, en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de ir hacia "tasas reales positivas" para morigerar la dinámica inflacionaria. ¿Pero funciona este mecanismo para combatir la inflación? un nuevo informe de Ecolatina pone luz en este aspecto de la política monetaria llevada adelante por Miguel Pesce.
En principio se podría decir que el aumento de la tasa de interés incrementa el atractivo de los rendimientos en pesos y es una de las herramientas más utilizadas por los bancos centrales del mundo para intentar frenar la inflación. En principio tiene dos objetivos:
Tasa - Dólar
Para Ecolatina, "la suba de tasas pareciera estar cumpliendo su primer objetivo". "Aún con la volatilidad reciente de los dólares financieros, éstos avanzan menos de un 10% en el año. A su vez la mínima brecha del canje MEP-CCL es un indicio de ingreso de fondos que buscan aprovechar las mayores tasas (nominales e indexadas). Esta operatoria dejó interesantes retornos en dólares en los primeros meses del año", expresa Ecolatina. Por otra parte, aseguran que el carry trade continúa pero "es probable que el salto inflacionario impacte en el corto plazo". Otro punto destacado son las reservas: por el lado de comercio exterior, pese a que el BCRA no logró acumular las reservas esperadas en el primer cuatrimestre, las liquidaciones de exportaciones alcanzaron niveles nominales récord (+14% respecto al primer cuatrimestre 2021).
En resumen, "una mayor tasa busca aplacar la demanda de dólares y, consecuentemente, su correlato a precios. También le permite al BCRA acelerar el ritmo de deprecación sin poner en riesgo las liquidaciones. En este sentido, el primer canal parecería estar funcionando".
Info: ambito Financiero
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
La concentración principal será este miércoles a las 10 en el departamento de Constitución donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, habrá una movilización a los Tribunales Federales de Oroño
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
Tras el rechazo el año pasado de las medidas cautelares presentadas en dos amparos colectivos para restituir los subsidios al transporte público del interior, la Justicia federal habilitó ahora que nuevos actores se sumen, lo que podría robustecer el reclamo
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátrica.