
En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.




La 3° edición de la gran muestra deportiva local deja paso a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, en septiembre, y a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, con Rosario como sede central
Deportes21/05/2025
lahoradensatanfeCon la finalización de la tercera edición de los Juegos CReAR, Rosario volvió a reafirmar su lugar como epicentro del deporte. Durante cuatro jornadas, el parque de la Independencia se llenó de miles de chicas, chicos, adolescentes y familias que disfrutaron de una verdadera fiesta deportiva. Pero el evento no solo fue un éxito por su masiva convocatoria, sino también por su proyección: la ciudad ya se prepara para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se desarrollarán entre el 4 y el 9 de septiembre, y para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los que Rosario será la sede central.
Más de 15.000 estudiantes de escuelas de Rosario y la región participaron del programa Visitas Guiadas durante jueves y viernes, mientras que el fin de semana estuvo marcado por encuentros multitudinarios de distintas disciplinas, capacitaciones, charlas educativas, torneos y actividades recreativas. Hubo mini vóley, básquet, fútbol infantil, rugby, hockey, artes marciales, muestras predeportivas, clases de zumba, freestyle, hip hop y exhibiciones de clubes, federaciones y asociaciones.
“Los Juegos CReAR ya están plenamente consolidados como una política pública que reúne lo educativo, lo deportivo y lo comunitario. Durante cuatro días, el parque de la Independencia fue una verdadera fiesta del deporte y eso no sería posible sin el trabajo articulado entre el Estado y las instituciones deportivas de la ciudad», expresó Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo. Y añadió: «Ahora nos enfocamos en lo que viene: los Juegos Jadar en septiembre, que posicionan a Rosario una vez más como sede de grandes eventos. Serán días en que, además del alto rendimiento deportivo, la ciudad vivirá un gran movimiento turístico, con impacto en la hotelería, el comercio, la gastronomía y la cultura. Rosario se prepara para recibir a deportistas de todo el país y volver a mostrarse como capital del deporte”.
“El deporte es parte de la identidad de Rosario y estos Juegos CReAR lo demuestran. No solo promovemos la actividad física, también la inclusión, la convivencia, los valores, la formación y el orgullo por lo que hacemos desde los clubes y las instituciones”, expresó a su vez Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la ciudad. “El trabajo de profesores, voluntarios y dirigentes fue fundamental para que todo esto sea posible”, agregó.
El intendente Pablo Javkin también visitó el predio y valoró la proyección de Rosario como sede: “Esta ciudad viene marcando una historia de grandes eventos deportivos. Tuvimos los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022, y ahora sumamos los Juegos Jadar en septiembre y seremos sede en 2026 de los Odesur. Esta es una política sostenida que muestra al deporte como motor de integración y orgullo para los rosarinos”.
Con este cierre, los Juegos CReAR se consolidaron como un modelo de política pública deportiva. Y el horizonte ya está marcado: entre el 9 y el 14 de septiembre Rosario será el escenario de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), un evento único en el país que reunirá a deportistas de las 24 provincias. Luego, en 2026, la ciudad será sede central de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el evento multideportivo más importante del continente durante ese año.

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio

Newell's emitió un comunicado sobre la partida del arquero a Pumas en 2 millones de dólares y explicó que el club prioriza "lo grupal por sobre lo individual"

Empezó el torneo en el que los 30 equipos lucharán por el título que alcanzó Platense en el Apertura. Estos son los detalles y resultados de cada equipo sobre la fecha 1.

River fue más y se quedó con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes. Con goles de Facundo Colidio, Sebastián Druissi -que sufrió una lesión en la caída- y Maximiliano Meza, todos de cabeza, el Millonario comenzó con el pie derecho previo al choque ante Monterrey. Yusuke Matsuo descontó de penal para el elenco japonés, que en la próxima se medirá con Inter.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 resolvió que la expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria, no podrá recibir más de dos visitas por semana, no deberán durar más de dos horas y tendrán un límite de tres personas a la vez

Se garantizan las guardias en Salud y la recolección de residuos será normal, al igual que la prestación de Mi bici tu bici. El TUP tendrá esquema de día medio festivo el 21 y festivo el 24

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo