
Aunque aún no hay confirmación oficial, marzo de 2026 aparece como la fecha más probable, con la sede aún en debate. Los detalles
La 3° edición de la gran muestra deportiva local deja paso a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, en septiembre, y a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, con Rosario como sede central
Deportes21/05/2025Con la finalización de la tercera edición de los Juegos CReAR, Rosario volvió a reafirmar su lugar como epicentro del deporte. Durante cuatro jornadas, el parque de la Independencia se llenó de miles de chicas, chicos, adolescentes y familias que disfrutaron de una verdadera fiesta deportiva. Pero el evento no solo fue un éxito por su masiva convocatoria, sino también por su proyección: la ciudad ya se prepara para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se desarrollarán entre el 4 y el 9 de septiembre, y para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los que Rosario será la sede central.
Más de 15.000 estudiantes de escuelas de Rosario y la región participaron del programa Visitas Guiadas durante jueves y viernes, mientras que el fin de semana estuvo marcado por encuentros multitudinarios de distintas disciplinas, capacitaciones, charlas educativas, torneos y actividades recreativas. Hubo mini vóley, básquet, fútbol infantil, rugby, hockey, artes marciales, muestras predeportivas, clases de zumba, freestyle, hip hop y exhibiciones de clubes, federaciones y asociaciones.
“Los Juegos CReAR ya están plenamente consolidados como una política pública que reúne lo educativo, lo deportivo y lo comunitario. Durante cuatro días, el parque de la Independencia fue una verdadera fiesta del deporte y eso no sería posible sin el trabajo articulado entre el Estado y las instituciones deportivas de la ciudad», expresó Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo. Y añadió: «Ahora nos enfocamos en lo que viene: los Juegos Jadar en septiembre, que posicionan a Rosario una vez más como sede de grandes eventos. Serán días en que, además del alto rendimiento deportivo, la ciudad vivirá un gran movimiento turístico, con impacto en la hotelería, el comercio, la gastronomía y la cultura. Rosario se prepara para recibir a deportistas de todo el país y volver a mostrarse como capital del deporte”.
“El deporte es parte de la identidad de Rosario y estos Juegos CReAR lo demuestran. No solo promovemos la actividad física, también la inclusión, la convivencia, los valores, la formación y el orgullo por lo que hacemos desde los clubes y las instituciones”, expresó a su vez Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la ciudad. “El trabajo de profesores, voluntarios y dirigentes fue fundamental para que todo esto sea posible”, agregó.
El intendente Pablo Javkin también visitó el predio y valoró la proyección de Rosario como sede: “Esta ciudad viene marcando una historia de grandes eventos deportivos. Tuvimos los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022, y ahora sumamos los Juegos Jadar en septiembre y seremos sede en 2026 de los Odesur. Esta es una política sostenida que muestra al deporte como motor de integración y orgullo para los rosarinos”.
Con este cierre, los Juegos CReAR se consolidaron como un modelo de política pública deportiva. Y el horizonte ya está marcado: entre el 9 y el 14 de septiembre Rosario será el escenario de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), un evento único en el país que reunirá a deportistas de las 24 provincias. Luego, en 2026, la ciudad será sede central de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el evento multideportivo más importante del continente durante ese año.
Aunque aún no hay confirmación oficial, marzo de 2026 aparece como la fecha más probable, con la sede aún en debate. Los detalles
El equipo de Lionel Scaloni se enfrentará a La Roja por la fecha 15 de la clasificación a la próxima Copa del Mundo
El Millonario empató de local ante Universitario de Perú y el Pincha venció en La Plata a Carabobo de Venezuela. Vélez y Racing también están clasificados y a Central Córdoba le falta un paso
Segunda victoria del seleccionado de hockey sub-21, Las Leoncitas, en el Cuatro Naciones que comparte con Uruguay, India y las trasandinas.
Newell's derrotó bien a Defensa y Justicia 2 a 0 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina, un certamen siempre esquivo para los rojinegros pero al que le empieza a tomar el gustito. Luciano Herrera y Gonzalo Maroni, los goles. Ahora se vendrá Boca o Atlético Tucumán.
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación