
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Ciudad21/04/2025Los docentes universitarios agrupados en el gremio Conadu, realizarán a partir de este martes un paro por 48 horas en reclamo de recomposición salarial, mayor presupuesto para las instituciones educativas y en contra “el techo” salarial. Los colegas nucleados en Coad ya expresaron su adhesión a la medida y por lo tanto no habrá clases en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Fuentes gremiales indicaron que a la medida de protesta se llegó luego de una votación en la que participaron 1.580 afiliados y que arrojó los siguientes resultados:
+ 1.273 (80,6 por ciento) optaron por un paro de 48 horas los días 22 y 23 de abril con actividades de visibilización y clases públicas.
+ 313 (19,4 %) optaron por realizar una jornada de protesta sin paro el martes 22 y paro de 24 horas el martes 23.
La medida se concretará a un año de la primera marcha federal universitaria contra las políticas del gobierno nacional.
El 23 de abril de 2024, docentes, no docentes, estudiantes y rectores participaron de una multitudinaria marcha federal universitaria. El reclamo entonces pasaba por el recorte en los fondos para las casas de altos estudios y la caída en los salarios de los trabajadores.
A un año de aquella movida, ambas demandas se mantienen vigentes. Días atrás, al asumir como vicepresidente del CIN, el rector de la UNR Franco Bartolacci aseguró que las universidades estaban "un poco peor que el año pasado".
Pero además del paro para esta semana, el plenario de la Conadu consensuó adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.