
La UNR convoca a la segunda marcha federal en defensa de la educación
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Ciudad21/04/2025Los docentes universitarios agrupados en el gremio Conadu, realizarán a partir de este martes un paro por 48 horas en reclamo de recomposición salarial, mayor presupuesto para las instituciones educativas y en contra “el techo” salarial. Los colegas nucleados en Coad ya expresaron su adhesión a la medida y por lo tanto no habrá clases en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Fuentes gremiales indicaron que a la medida de protesta se llegó luego de una votación en la que participaron 1.580 afiliados y que arrojó los siguientes resultados:
+ 1.273 (80,6 por ciento) optaron por un paro de 48 horas los días 22 y 23 de abril con actividades de visibilización y clases públicas.
+ 313 (19,4 %) optaron por realizar una jornada de protesta sin paro el martes 22 y paro de 24 horas el martes 23.
La medida se concretará a un año de la primera marcha federal universitaria contra las políticas del gobierno nacional.
El 23 de abril de 2024, docentes, no docentes, estudiantes y rectores participaron de una multitudinaria marcha federal universitaria. El reclamo entonces pasaba por el recorte en los fondos para las casas de altos estudios y la caída en los salarios de los trabajadores.
A un año de aquella movida, ambas demandas se mantienen vigentes. Días atrás, al asumir como vicepresidente del CIN, el rector de la UNR Franco Bartolacci aseguró que las universidades estaban "un poco peor que el año pasado".
Pero además del paro para esta semana, el plenario de la Conadu consensuó adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”