Efecto fin del cepo: el dólar blue anotó su mayor caída semanal de la era de Javier Milei

El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.

General17/04/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

El dólar blue bajó el miércoles 6 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.

En la semana corta, el dólar blue cayó $120 (-8,7%) y anotó su mayor baja del Gobierno de Javier Milei.
Es importante recordar que el billete informal venía de anotar el viernes un máximo en ocho meses, en la previa del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cayó $78 hasta los $1.122, es decir, 6,5% por debajo del cierre del martes, tras dispararse más de 11% ante el fin del "crawling peg" del 1% mensual y la adopción de las bandas de flotación acordadas con el FMI.

En cuanto al dólar futuro, los contratos registraron fuertes caídas de entre 4,6% y 6,4%. El mercado ahora "pricea" un tipo de cambio oficial a $1.152 para fines de abril, lo cual implicaría un incremento de 1,5% de acá a fin de mes y del 7,2% para el acumulado mensual.

Para el segundo semestre las expectativas indican un aumento mensual del dólar del 2,5%, en promedio.

"La tasas cortas de las letras que habían subido mucho y la implícitas de futuros ya están bajando. Otra como las de los plazos fijos y las activas (crédito), que habían quedado atrás, están subiendo", explicó Gabriel Caamaño, director de la consultora Ledesma y de Outlier.

Te puede interesar
images (1)

Información General Hace 6 minutos Aumentan 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

lahoradensatanfe
General30/06/2025

La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba

Lo más visto
IMG-20250813-WA0001

LLARYORA EN FUNES

lahoradensatanfe
13/08/2025

El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.

El-bar-Pasaporte-icono-de-la-ciudad-esta-a-la-venta-768x432

Cierra el histórico Bar Pasaporte

lahoradensatanfe
Ciudad13/08/2025

Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.