
Cristina Kirchner presentó un Recurso de Queja ante la Corte nacional por la causa Vialidad
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Política11/04/2025Fin de la campaña, comienzo de la veda. Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Los candidatos deben ahora llamarse a silencio a la espera de la decisión ciudadana. Algo más de 2.800.000 personas están habilitadas para votar, en un acto comicial que incluye la elección de 69 convencionales que van a reformar la Constitución provincial y las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) en las que se definirán las listas de candidatos a concejales para las generales del 29 de junio.
El silencio, no será total, dado que en redes seguirán sonando los ecos de una campaña que fue breve y mucho menos intensa que otras. Algo lógico por el clima de desencanto con la política –que preanuncia la posibilidad de una participación relativamente baja– y también porque se trata de una elección que tiene trascendencia histórica, pero que no define cargos ejecutivos.
El carácter histórico de los comicios se debe a que hace 63 años que no se reforma la Constitución provincial y que ese proceso se lleva adelante después de varios intentos frustrados en los últimos meses.
En total se eligen 69 convencionales constituyentes. Cincuenta por distrito único, como los diputados, y los otros 19 son uno por departamento, como los senadores.
Además, en Rosario y la mayoría de las grandes ciudades hay Paso para concejales y en algunas localidades también las internas abiertas son por autoridades municipales o comunales.
El domingo la votación es de 8 a 18. Luego comenzará el escrutinio y se estima que los resultados comenzarán a conocerse luego de las 20 de ese día.
La Convención Constituyente debe convocarla el gobernador y de acuerdo a la ley de necesidad de la reforma constitucional tiene un año de plazo desde la elección. Hay dos posibilidades: entre julio y agosto, luego de las elecciones generales de concejales y antes del inicio de la campaña nacional para los comicios de diputado de octubre, o en los primeros meses del año que viene.
En un año electoral que además es clave a nivel país, los comicios de Santa Fe concitan particular interés nacional por ser los primeros del calendario.
Los votantes se encontrarán con tres boletas únicas distintas en el cuarto oscuro. Las boletas para constituyente de distrito único son naranjas, las de convencionales departamentales son azules y las de concejales mantendrán el amarillo. Donde haya que votar la categoría intendente, la papeleta será roja.
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Funcionarios se reunirán este martes con jefes de bloques aliados en el Congreso de la Nación. La suspensión de las primarias tiene prioridad para la Casa Rosada. Legisladores insisten por el Presupuesto.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Pusieron un total de doce mil millones de pesos en el primer trimestre del año. Y merced a ese aporte la ciudad bajó desde el puesto número 5 al 16 en el ranking de tarifas más caras del país
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Si bien la nueva modalidad todavía no se puso en funcionamiento, en la YPF de 27 de Febrero y Ovidio Lagos se pintaron las señalizaciones que identifican las dársenas donde se realizará el autoservicio del combustible