
Elecciones en CABA: para el peronismo, Leandro Santoro logró "un resultado decente"
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
Política17/03/2025El cronograma de las elecciones 2025 sumó un elemento fundamental para organizar buena parte de la agenda ciudadana. Desde este viernes ya se puede saber dónde hay que votar en Rosario, ya que el Tribunal Electoral de Santa Fe publicó el padrón definitivo para dos de los tres comicios programados este año.
La Justicia dio a conocer la lista de mesas y locales habilitados en la ciudad de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de abril. En esta instancia también se determinará quiénes participarán en el proceso de la reforma constitucional provincial.
El padrón definitivo incluye a personas de 16 años o más con domicilio en Rosario. Al igual que en el régimen nacional, la votación no es obligatoria en el caso de habitantes menores de edad.
¿Cuándo se vota en Rosario?
El cronograma electoral de 2025 tiene tres jornadas confirmadas en Rosario por autoridades nacionales y provinciales. Las fechas definidas son las siguientes:
Domingo 13 de abril: Paso de concejales y elecciones generales de convencionales reformadores de Santa Fe
Domingo 29 de junio: elecciones generales de concejales
Domingo 26 de octubre: elecciones generales de diputados nacionales
¿Qué se vota en Rosario?
Las elecciones provinciales concluirán con la designación de 13 nuevos integrantes del Concejo Municipal. De esta manera se producirá el recambio de casi la mitad de los 28 bancas del Palacio Vasallo.
Además de las internas del cuerpo deliberativo, en abril habrá otras dos boletas únicas para elegir convencionales reformadores. Una de ellas tiene listas con 50 candidaturas para toda la provincia. La segunda es para votar un representante del departamento Rosario en el proceso de modificación de la Constitución de Santa Fe.
Después de las PASO, a fines de junio se celebrarán las elecciones generales de concejales. El tercer y último acto del año son los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. El escrutinio en Rosario y el resto de la provincia apunta a renovar nueve asientos en la Cámara de Diputados.
¿Dónde voto en Rosario?
Para saber dónde se vota hay que ingresar a la página web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe. El sitio cuenta con una sección específica para consultas del padrón definitivo de la ciudad y demás localidades.
El sistema online es sencillo, sólo hace falta utilizar el número de DNI y elegir el género de la persona. A partir de la carga de estos datos en el formulario, la plataforma ofrece la dirección del establecimiento, el número de mesa y la ubicación en la lista de electores.
A diferencia de lo que ocurrió con el padrón provisorio, la página continuará disponible hasta el día de la votación. Esto facilita las consultas en línea de última hora para contar con información precisa sobre los primeros comicios de 2025.
El anuncio del listado definitivo de electores coincide con el inicio de la campaña de las Paso y las elecciones generales de convencionales reformadores de Santa Fe. La veda comienza a las 8 de la mañana del 11 de abril, 48 horas antes de la votación en toda la provincia.
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Las autoridades de ambas cámaras citaron para el jueves. Se destaca en Diputados el proyecto para crear un régimen provincial de iniciativa privada. El 1 de mayo, nuevo mensaje del gobernador para la apertura del año legislativo.
Victoria Villarruel impulsará el debate de la iniciativa que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. De sancionarse, complicaría una eventual postulación nacional de Cristina Kirchner
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El torneo contará con dos presencias rosarinas; Delfina Persoglia y Rocío Bianchi, ambas pertenecientes al Club Universitario de Rosario. Además, en la ciudad, se disputará la Super Liga de Hockey Fase 1 2025, la cual involucra a los mejores equipos de primera división, en damas y caballeros, de todo el país.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria. En el marco del plan de lucha, habrá clases públicas
Desde Juan Manuel Olmos consideró que Javier Milei fue "el claro ganador" de la jornada y aportó su análisis de los comicios.