Convocan a una marcha federal en defensa de los derechos LGBT+

La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos

Actualidad28/01/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

Diversas organizaciones LGBTQ+ convocaron a una marcha federal que se llevará a cabo el próximo sábado 1° de febrero en distintos puntos del país. La movilización tiene como objetivo rechazar los discursos de odio promovidos por el presidente Javier Milei, defender los derechos adquiridos y visibilizar las demandas históricas de la comunidad.

En Buenos Aires, la concentración principal será a las 16 en el Congreso de la Nación. Desde allí, las columnas marcharán hacia Plaza de Mayo. Se espera que la movilización se replique en las principales ciudades del país. En Rosario aún dieron detalles sobre la convocatoria.

El gobierno nacional presentó un megaproyecto de reformas que incluye la derogación de los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, la eliminación del cupo femenino para candidaturas políticas, la descontinuación del DNI no binario y la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal. Estas iniciativas han sido calificadas por las organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas como un retroceso en materia de igualdad y derechos adquiridos.

Desde las organizaciones destacaron la importancia de participar y movilizarse para "defender los derechos conquistados y responder colectivamente a la violencia institucional y simbólica que nos atraviesa como sociedad".

La convocatoria también apunta a visibilizar los reclamos por políticas públicas que garanticen una vida digna para las personas trans y travestis, así como a exigir el cumplimiento efectivo de leyes como el cupo laboral trans y la educación sexual integral (ESI).

Te puede interesar
images (1)

El Ministerio de Salud de Nación despidió al 40% del personal de la Dirección de VIH y al 30% en la de Vacunas

lahoradensatanfe
Actualidad31/01/2025

No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”

Lo más visto
images (1)

El Ministerio de Salud de Nación despidió al 40% del personal de la Dirección de VIH y al 30% en la de Vacunas

lahoradensatanfe
Actualidad31/01/2025

No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”