
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
Actualidad28/01/2025Diversas organizaciones LGBTQ+ convocaron a una marcha federal que se llevará a cabo el próximo sábado 1° de febrero en distintos puntos del país. La movilización tiene como objetivo rechazar los discursos de odio promovidos por el presidente Javier Milei, defender los derechos adquiridos y visibilizar las demandas históricas de la comunidad.
En Buenos Aires, la concentración principal será a las 16 en el Congreso de la Nación. Desde allí, las columnas marcharán hacia Plaza de Mayo. Se espera que la movilización se replique en las principales ciudades del país. En Rosario aún dieron detalles sobre la convocatoria.
El gobierno nacional presentó un megaproyecto de reformas que incluye la derogación de los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, la eliminación del cupo femenino para candidaturas políticas, la descontinuación del DNI no binario y la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal. Estas iniciativas han sido calificadas por las organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas como un retroceso en materia de igualdad y derechos adquiridos.
Desde las organizaciones destacaron la importancia de participar y movilizarse para "defender los derechos conquistados y responder colectivamente a la violencia institucional y simbólica que nos atraviesa como sociedad".
La convocatoria también apunta a visibilizar los reclamos por políticas públicas que garanticen una vida digna para las personas trans y travestis, así como a exigir el cumplimiento efectivo de leyes como el cupo laboral trans y la educación sexual integral (ESI).
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación