
La UNR convoca a la segunda marcha federal en defensa de la educación
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Ese número pasó de 18 mil en 2023 a cerca de 26 mil en 2024 y para el ciclo 2025 ya superó los 27 mil cuando todavía no cerraron las inscripciones. Las recientemente incorporadas propuestas académicas de diseño encabezan las preferencias. Las autoridades destacan el proceso de expansión en un contexto de recorte nacional y adelantan las novedades académicas para este año y el que viene .
Ciudad20/01/2025La Universidad Nacional de Rosario (UNR) tuvo un inédito crecimiento interanual en la cantidad de ingresantes durante 2024, vinculado casi exclusivamente a la creación de nuevas carreras. Además, para la matrícula de ingresos 2025 la tendencia es de una nueva suba cuando todavía las inscripciones están abiertas. Muchos de los nuevos estudiantes eligieron las recientemente incorporadas propuestas académicas de Diseño Gráfico y Diseño de Indumentaria, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura en Inteligencia Artificial, Seguridad Pública y Corretaje Inmobiliario.
De acuerdo a datos oficiales de la UNR proporcionados a Rosario3, los ingresantes de grado y pregrado en 2021 y 2022 se mantuvieron estables en orden de los 18 mil. En tanto, en 2023 pasaron a ser 20.667 y en 2024 aumentaron a 25.808.
El dato provisorio de 2025 ya va por los 27.043 anotados. Las inscripciones siguen abiertas y culminarán en marzo próximo.
“La matrícula de ingreso a la universidad creció en 2024 respecto a 2023 como nunca había crecido de un año para otro y este año no cerró aún el proceso de inscripción, pero estamos otra vez a las puertas de un año donde va a volver a crecer y eso se explica prácticamente, casi exclusivamente, por la puesta en marcha de las nuevas carreras”, destacó el rector de la UNR, Franco Bartolacci, sobre esas cifras que se dan en un contexto de recorte presupuestario para el sistema universitario nacional.
Expansión
Con ese ajuste como escenario, la UNR atraviesa un proceso de expansión. “Nunca se crearon tantas escuelas nuevas en tan poco tiempo”, indicaron sus actuales autoridades.
En el caso de la enseñanza media, a las tres escuelas preuniversitarias históricas –Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda– se sumaron otras cinco: la de Ciencias Sociales, una en General Lagos, una en Puerto San Martín, una en El Trébol y una secundaria virtual.
Y también se incorporaron nuevas carreras de grado que ya están en funcionamiento como Diseño (Gráfico y Textil) que son las más convocantes de las nuevas, Turismo, la Tecnicatura en Inteligencia Artificial, Seguridad Pública y Corretaje Inmobiliario.
En 2025 comienza a dictarse la licenciatura en Ciencias de Datos con la reformulación de la Licenciatura en Estadística que pasó de tener 100 a 600 inscriptos tras las actualizaciones en terminalidades.
En tanto, para 2026 está previsto la apertura de la Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado que dictará el Profesorado en Educación Física y la Licenciatura en Deporte. Hacía 37 años que la UNR no creaba una facultad nueva, la última fue Psicología.
Por otra parte, las carreras tradicionales siguen concitando atención. “El crecimiento de la matrícula se produce por la incorporación de las nuevas carreras, pero además porque se mantiene estable el ingreso en las carreras tradicionales de la Universidad. En general, en perspectiva a lo largo de los años hay cierta estabilidad con carreras tradicionales como Medicina, Económicas o Derecho”, indicó el rector.
Aspiraciones estudiantiles y sector productivo
“Independientemente de la situación que se atraviese, hay que ir por aquello que le hace que mucha gente acceda al derecho a la educación”, sostuvo Bartolacci sobre las nuevas carreras en diálogo con Radio UNR.
El rector añadió que la idea de diversificar la propuesta con formatos más innovadores surgió de “tomar registro de las aspiraciones y deseos de los jóvenes” y también en diálogo con sectores productivos de la región.
“Por ejemplo, Rosario fue un polo muy importante de diseño de indumentaria y textil y hay empresas muy relevantes en la región. La necesidad de formar profesionales en el área surgió de la discusión con el sector productivo y empresarial. En cuanto a la nueva carrera de Seguridad Pública, era insólito que con los problemas en seguridad pública que tenía la provincia de Santa Fe la Universidad Pública no tuviera una propuesta académica. Todas las propuestas de los últimos años están dando cuenta de alguna necesidad de la agenda pública o de la demanda del sector productivo de la región”, explicó Bartolacci.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”