La UNR registra un crecimiento en la cantidad de ingresantes por las nuevas carreras

Ese número pasó de 18 mil en 2023 a cerca de 26 mil en 2024 y para el ciclo 2025 ya superó los 27 mil cuando todavía no cerraron las inscripciones. Las recientemente incorporadas propuestas académicas de diseño encabezan las preferencias. Las autoridades destacan el proceso de expansión en un contexto de recorte nacional y adelantan las novedades académicas para este año y el que viene .

Ciudad20/01/2025lahoradensatanfelahoradensatanfe

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) tuvo un inédito crecimiento interanual en la cantidad de ingresantes durante 2024, vinculado casi exclusivamente a la creación de nuevas carreras. Además, para la matrícula de ingresos 2025 la tendencia es de una nueva suba cuando todavía las inscripciones están abiertas. Muchos de los nuevos estudiantes eligieron las recientemente incorporadas propuestas académicas de Diseño Gráfico y Diseño de Indumentaria, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura en Inteligencia Artificial, Seguridad Pública y Corretaje Inmobiliario.

De acuerdo a datos oficiales de la UNR proporcionados a Rosario3, los ingresantes de grado y pregrado en 2021 y 2022 se mantuvieron estables en orden de los 18 mil. En tanto, en 2023 pasaron a ser 20.667 y en 2024 aumentaron a 25.808.

El dato provisorio de 2025 ya va por los 27.043 anotados. Las inscripciones siguen abiertas y culminarán en marzo próximo.

“La matrícula de ingreso a la universidad creció en 2024 respecto a 2023 como nunca había crecido de un año para otro y este año no cerró aún el proceso de inscripción, pero estamos otra vez a las puertas de un año donde va a volver a crecer y eso se explica prácticamente, casi exclusivamente, por la puesta en marcha de las nuevas carreras”, destacó el rector de la UNR, Franco Bartolacci, sobre esas cifras que se dan en un contexto de recorte presupuestario para el sistema universitario nacional.

Expansión
Con ese ajuste como escenario, la UNR atraviesa un proceso de expansión. “Nunca se crearon tantas escuelas nuevas en tan poco tiempo”, indicaron sus actuales autoridades.

En el caso de la enseñanza media, a las tres escuelas preuniversitarias históricas –Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda– se sumaron otras cinco: la de Ciencias Sociales, una en General Lagos, una en Puerto San Martín, una en El Trébol y una secundaria virtual.

Y también se incorporaron nuevas carreras de grado que ya están en funcionamiento como Diseño (Gráfico y Textil) que son las más convocantes de las nuevas, Turismo, la Tecnicatura en Inteligencia Artificial, Seguridad Pública y Corretaje Inmobiliario.

En 2025 comienza a dictarse la licenciatura en Ciencias de Datos con la reformulación de la Licenciatura en Estadística que pasó de tener 100 a 600 inscriptos tras las actualizaciones en terminalidades.

En tanto, para 2026 está previsto la apertura de la Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado que dictará el Profesorado en Educación Física y la Licenciatura en Deporte. Hacía 37 años que la UNR no creaba una facultad nueva, la última fue Psicología.

Por otra parte, las carreras tradicionales siguen concitando atención. “El crecimiento de la matrícula se produce por la incorporación de las nuevas carreras, pero además porque se mantiene estable el ingreso en las carreras tradicionales de la Universidad. En general, en perspectiva a lo largo de los años hay cierta estabilidad con carreras tradicionales como Medicina, Económicas o Derecho”, indicó el rector.

Aspiraciones estudiantiles y sector productivo
“Independientemente de la situación que se atraviese, hay que ir por aquello que le hace que mucha gente acceda al derecho a la educación”, sostuvo Bartolacci sobre las nuevas carreras en diálogo con Radio UNR.

El rector añadió que la idea de diversificar la propuesta con formatos más innovadores surgió de “tomar registro de las aspiraciones y deseos de los jóvenes” y también en diálogo con sectores productivos de la región.

“Por ejemplo, Rosario fue un polo muy importante de diseño de indumentaria y textil y hay empresas muy relevantes en la región. La necesidad de formar profesionales en el área surgió de la discusión con el sector productivo y empresarial. En cuanto a la nueva carrera de Seguridad Pública, era insólito que con los problemas en seguridad pública que tenía la provincia de Santa Fe la Universidad Pública no tuviera una propuesta académica. Todas las propuestas de los últimos años están dando cuenta de alguna necesidad de la agenda pública o de la demanda del sector productivo de la región”, explicó Bartolacci.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave