
Jubilados de Pami: desde octubre, les pagarán un bono de $45.000 para la compra de alimentos
La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.




La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
General17/01/2025 lahoradensatanfe
lahoradensatanfeLa Empresa Provincial de Energía (EPE) ratificó este jueves al atardecer que el corte de luz masivo de una hora que afectó a gran parte de Rosario y el sur santafesino fue responsabilidad de la empresa proveedora Transener, a la vez que cuestionó "un sistema de interconexión con debilidades y que debe repensarse”.
Así lo expresó la presidenta de la compañía provincial, Anahí Rodríguez, que junto al secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindaron precisiones sobre el apagón de las 14.07 "por una falla en tres transformadores del sistema nacional, correspondientes a la empresa Transener", en pleno pico de calor en la región.
En ese sentido, Rodríguez indicó: “Sufrimos la afectación del servicio de energía eléctrica a raíz de una situación que se produce en Nación, precisamente en Transener. Fueron tres transformadores de Nación que salieron de circuito, que tuvieron una falla a las 14.07, momento en que se produjo una afectación muy importante. Estimamos que en Rosario aproximadamente el 80 por ciento de la población estuvo afectada”.
“La EPE es una empresa que compra el suministro de energía eléctrica a la Nación. Nosotros no producimos energía eléctrica, sino que la transportamos. En ese esquema la dependencia con Nación es muy grande y eso fue lo que sucedió en el día de hoy", sostuvo Rodríguez.
Informó también que "actualmente el servicio está funcionando con normalidad ya que a las 15.08 se restituyó". Agregó: "Estuvimos en contacto permanente con Transener y Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) para poder abordar la problemática. También pusimos en funcionamiento nuestro Operativo Verano y monitoreamos el consumo de energía eléctrica. Todavía no tuvimos picos de demanda como en otros años”.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Se trata de un giro diplomática que llevaba adelante el país hace más de treinta años y que había trascendido los distintos signos políticos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.