
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
«Hay Secretos», de Cuentacuenticos, está otra vez on line. Pero la preocupacón sigue. Había sido censurada y bajada de Educ.ar por parte del gobierno nacional
General13/01/2025La polémica generada por la decisión del Gobierno Nacional de retirar del portal Educ.ar materiales educativos utilizados en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI), sumó un nuevo capítulo hoy cuando la autora de “Hay Secretos” y miembro de Canticuenticos, el grupo santafesino reconocido mundialmente por abordar la problemática de los abusos infantiles, Ruth Hillar, informara que la obra fue restituida al portal.
“Queremos agradecer por el apoyo recibido ante la noticia de que nuestra canción ‘Hay secretos’ había sido bajada del portal de la Nación Educar. Gracias a nuestro querido público, a los medios de comunicación, colegas, amigos, familia, ‘Hay secretos’ ya está otra vez subida al portal”, expresó Hillar en un video.
Y agregó: “Acá no termina este reclamo, la ESI está en peligro. Necesitamos la educación sexual integral en todos los niveles educativos, trabajando a favor del autocuidado, del respeto por las diversidades y los vínculos sanos”.
La medida impulsada por el oficialismo fue justificada utilizando dos criterios, la búsqueda por eliminar el lenguaje inclusivo y una supuesta falta de rigor biológico científico en ciertos materiales.
Cuando se conoció la noticia sobre la eliminación del material, Hillar señaló que “lo vivimos con mucha preocupación, no solo por nuestra canción sino por todos los recursos que se dieron de baja del portal y que eran fundamentales para trabajar en el sistema de educación. Hay un ataque a la ESI que no se entiende, cuando se trata de un espacio donde tantos nenes y nenas pudieron contar que fueron violentados”, indicó.
La lista de contenidos eliminados incluye recursos audiovisuales diseñados para los niveles inicial, primario y secundario, entre ellos materiales del reconocido canal educativo Paka Paka. A su vez, un cuento de María Elena Walsh y videos relacionados con el grooming, la prevención del VIH/sida y métodos anticonceptivos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.