
En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.




A un año de sancionada la ley de microtráfico, Vranicich realizó un balance de lo realizado por el MPA en la persecución de la venta minorista de drogas. Unas 5.700 personas fueron investigadas en la provincia y hubo 100 condenas
General30/12/2024
lahoradensatanfe“El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con la violencia extrema y las investigaciones que realizamos impactaron claramente en la baja de los índices, especialmente en Rosario y Santa Fe”, dijo la fiscal general de la de la provincia, María Cecilia Vranicich, a un año de la sanción de la ley de narcomenudeo.
La titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA) realizó un balance sobre el año de trabajo con la ley que habilita a los fiscales provinciales a perseguir la venta minorista de drogas en los barrios, lo que se conoce como narcomenudeo o microtráfico. Un nuevo panorama normativo que, por otra parte, también ha cosechado dudas y cuestionamientos a partir de una serie de procedimientos policiales amparados en esa legislación que resultaron fraudulentos, con policías que empezaron allanando una casa donde hallaron 500 gramos de cocaína y terminaron acusados de haberse robado 15 kilos de droga, entre otros casos que vienen tomando estado público.
En un material de prensa que incluye un video institucional en el que Vranicich y los fiscales que participan del equipo de Microtráfico realizan una valoración de la tarea realizada, la titular del MPA destacó en su balance algunos números como las 5.700 personas que fueron investigadas por venta minorista de droga y el derribo de 45 inmuebles que funcionaban como kioscos de venta de droga. Y remarcó que hubo más de 800 personas imputadas y cien ya fueron condenadas —si bien no se precisó el dato, se presume que en una gran mayoría mediante juicios abreviados— en un total de 900 audiencias.
Venta minorista
El pasado 29 de diciembre de 2023 se sancionó en Santa Fe la ley 14.239 de adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes que habilitó al MPA a afrontar las investigaciones penales de casos de tenencia de pequeñas cantidades de droga fraccionada para la comercialización. Desde entonces los fiscales provinciales requirieron alrededor de 500 allanamientos, generalmente en barrios periféricos de la ciudad.

En vísperas del próximo evento de descuentos, Google compartió las principales tendencias del consumidor argentino.

La obra social entregará un refuerzo económico adicional para los jubilados y pensionados de ANSES que cumplan con un requisito especial.

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen la posibilidad de cobrar otras ayudas económicas que ofrece ANSES para complementar su ingreso.

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El promedio nacional es de 53,9 empleados públicos cada 1.000 habitantes. En este marco, Santa Fe comparte el grupo de jurisdicciones con menor peso relativo del Estado junto a Córdoba y la provincia de Buenos Aires (46,7)

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos. Uno por uno, los diputados santafesinos

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.