
Inflación de julio: el INDEC publica el IPC de un mes marcado por la tensión cambiaria y el alza de tasas
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases. La implementación del programa "Una Hora Más" en el nivel primario es para alcanzar un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias)
General17/12/2024El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó las fechas del calendario escolar 2025 para todos los niveles educativos. El ciclo lectivo comenzará el 24 de febrero para los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, mientras que el Nivel Secundario y sus modalidades iniciarán las clases el 5 de marzo.
Las fechas clave
Inicio de clases:
Nivel Inicial, Primario y Especial: 24 de febrero de 2025.
Nivel Secundario y sus modalidades: 5 de marzo de 2025.
Receso escolar de invierno: del 7 al 18 de julio de 2025.
Fin del ciclo lectivo: 12 de diciembre de 2025.
Mesas de exámenes y tutorías (Nivel Secundario): del 15 al 19 de diciembre de 2025.
El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases, garantizando más tiempo de aprendizaje para los estudiantes. Además, con la implementación del programa «Una Hora Más» en el nivel primario, los alumnos alcanzarán un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias), superando las 760 horas mínimas recomendadas por el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación de la provincia, José Goity, resaltó la duración del ciclo lectivo, en especial rescató que contemple «185 días de clases». Agregó: «Con el programa Una Hora Más, garantizamos más horas de aprendizaje y acciones de acompañamiento para fortalecer las trayectorias de los estudiantes del nivel secundario”. La meta, dijo, es lograr mejores aprendizajes en todas las escuelas de la provincia.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.