
Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Se votará por primera vez a los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución, a partir de la sanción de la Ley de Reforma Constitucional, que coincidirá con la fecha de las Paso. En tanto, el 29 de junio será el comicio general para designar concejos municipales, intendentes y presidentes comunales en distintas localidades santafesinas
General09/12/2024El Poder Ejecutivo provincial decretó el calendario electoral tal como fue acordado la semana pasada en el Senado y Diputados en la sanción de la Ley de Reforma Constitucional, y ya se conocieron las fechas para las elecciones provinciales que convocó, para llegar con los plazos a los Comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) para abril de 2025.
En un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno Fabián Bastia, como era previsto en el acuerdo por la reforma de la Constitución santafesina que se trabajó en las cámaras de Senadores y Diputados la semana pasada, se decidió la fecha del domingo 13 de abril de 2025 para el llamado a las Paso, para luego ir a la elección general para intendentes, miembros comunales y concejales.
El mismo 13 de abril se elegirá un total de 69 convencionales reformadores de la Constitución provincial bajo el sistema de boleta única, “distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos cincuenta suplentes”, reza el decreto del gobernador Pullaro.
Por otra parte, en el decreto se estableció el domingo 29 de junio de 2025 la fecha para los comicios generales, para la cobertura de cargos provinciales, municipales y comunales.
Si bien el socialismo pretendía establecer balotaje, esto no fue mencionado en el decreto del gobernador.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Comenzará el viernes y se completará el miércoles que viene para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización
La empresa defendió su decisión de subir comisiones en algunas provincias y rechazó las acusaciones del ministro de Economía santafesino
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia