LA CONCEJALA NADIA AMALEVI PROPONE LA CREACIÓN DE MUSEOS VIVIENTES, CON EL OBJETIVO PRESERVAR Y REACTIVAR EL ACERVO CULTURAL E HISTÓRICO LOCAL

Luego del tratamiento en la Comisión de Cultura y Educación, la ordenanza que establece la creación de Museos Vivientes, será discutida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Municipal de Rosario.

Política03/12/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

“La iniciativa está orientada a que los museos no sólo estén habitados por obras de artes, sino que haya representaciones artísticas, muestras interactivas conminadas también con el uso de tecnología”, explicó la autora del proyecto, Nadia Amalevi.

Museos vivientes
La ordenanza establece la creación de Museos Vivientes, como espacios que combinan educación y entretenimiento, que permite interactuar directamente con recreaciones históricas, combinando herramientas para preservar, transmitir y recrear el acervo cultural local mediante la reacción de espacios que contengan la historia y tradiciones de la ciudad de Rosario.

La autoridad de aplicación será la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, que contará con la facultad para celebrar convenios con instituciones públicas o privadas a los fines de dar mejor cumplimiento a los objetivos perseguidos por la misma.

“La idea es poder recrear ciertas situaciones o momentos históricos que nos identifican como ciudad, como por ejemplo lo fue la experiencia del paseo de Catalina Echeverría”, arma la autora del proyecto.

Cercanía con los bienes culturales, tangibles e intangibles
El objetivo principal de la iniciativa es preservar y difundir el patrimonio tangible e intangible que tiene la ciudad de Rosario, en palabras de la edila, “la propuesta es lograr interacción en un mismo espacio entre los objetos culturales y tangibles, como lo es una obra de un museo, junto con otros bienes culturales e intangibles, como la danza o la expresión corporal”.

Impulso al acervo cultural de la ciudad de Rosario
Los museos vivientes contarán con recreaciones en vivo de actividades históricas y culturales; espacios interactivos para que los visitantes participen de los talleres y experiencias prácticas; y por último, innovación mediante uso de tecnología.

“En el proyecto de ordenanza también planteamos la participación comunitaria, con el fin de fomentar la colaboración de artistas, artesanos y comunidades locales para garantizar que las representaciones sean de Rosario. Nuestra ciudad cuenta con un caudal cultural inmenso y muy profesional, este será un espacio donde lo vamos a poder disfrutar”, Analizó Nadia Amalevi, concejala del bloque Arriba Rosario. 

Te puede interesar
photo1651869097-530x383

El mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones

lahoradensatanfe
Política31/10/2025

La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Lo más visto
images

Abrió el Mercado del Río en Rosario: estos son los días y horarios

lahoradensatanfe
Ciudad20/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre inauguró el Mercado del Río en Rosario, un nuevo espacio gastronómico ubicado en Pasaje Schiffner 1510, en Presidente Roca y el río. La propuesta apunta a fortalecer la actividad gastronómica en uno de los tramos más transitados de la costa central, con una oferta pensada tanto para residentes como para visitante

Fentanilo

Fentanilo contaminado: “118 reportes entre 2018 y nunca se habló de intervenir los laboratorios”

lahoradensatanfe
Actualidad20/11/2025

Tras la visita del juez Ernesto Kreplak a la comisión investigadora del Congreso, el diputado rosarino Eduardo Toniolli destacó entre toda la información brindada, la incapacidad de monitoreo estatal en tiempo real. Reclamó “de una vez por todas” la presencia del ministro Mario Lugones como una forma de reparar a los familiares de las víctimas. “Tiene que exponer qué se está haciendo para que no vuelva a suceder”, dijo