LA CONCEJALA NADIA AMALEVI PROPONE LA CREACIÓN DE MUSEOS VIVIENTES, CON EL OBJETIVO PRESERVAR Y REACTIVAR EL ACERVO CULTURAL E HISTÓRICO LOCAL

Luego del tratamiento en la Comisión de Cultura y Educación, la ordenanza que establece la creación de Museos Vivientes, será discutida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Municipal de Rosario.

Política03/12/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

“La iniciativa está orientada a que los museos no sólo estén habitados por obras de artes, sino que haya representaciones artísticas, muestras interactivas conminadas también con el uso de tecnología”, explicó la autora del proyecto, Nadia Amalevi.

Museos vivientes
La ordenanza establece la creación de Museos Vivientes, como espacios que combinan educación y entretenimiento, que permite interactuar directamente con recreaciones históricas, combinando herramientas para preservar, transmitir y recrear el acervo cultural local mediante la reacción de espacios que contengan la historia y tradiciones de la ciudad de Rosario.

La autoridad de aplicación será la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, que contará con la facultad para celebrar convenios con instituciones públicas o privadas a los fines de dar mejor cumplimiento a los objetivos perseguidos por la misma.

“La idea es poder recrear ciertas situaciones o momentos históricos que nos identifican como ciudad, como por ejemplo lo fue la experiencia del paseo de Catalina Echeverría”, arma la autora del proyecto.

Cercanía con los bienes culturales, tangibles e intangibles
El objetivo principal de la iniciativa es preservar y difundir el patrimonio tangible e intangible que tiene la ciudad de Rosario, en palabras de la edila, “la propuesta es lograr interacción en un mismo espacio entre los objetos culturales y tangibles, como lo es una obra de un museo, junto con otros bienes culturales e intangibles, como la danza o la expresión corporal”.

Impulso al acervo cultural de la ciudad de Rosario
Los museos vivientes contarán con recreaciones en vivo de actividades históricas y culturales; espacios interactivos para que los visitantes participen de los talleres y experiencias prácticas; y por último, innovación mediante uso de tecnología.

“En el proyecto de ordenanza también planteamos la participación comunitaria, con el fin de fomentar la colaboración de artistas, artesanos y comunidades locales para garantizar que las representaciones sean de Rosario. Nuestra ciudad cuenta con un caudal cultural inmenso y muy profesional, este será un espacio donde lo vamos a poder disfrutar”, Analizó Nadia Amalevi, concejala del bloque Arriba Rosario. 

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

dzphtlxvuppgsmgwnihp

Elecciones 2025: la Justicia resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

lahoradensatanfe
Política08/10/2025

El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista bonaerense en reemplazo de José Luis Espert, y dispuso el corrimiento natural de la nómina, por lo que la exvedette Karen Reichardt está al tope de la boleta libertaria en las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave